The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Vestager lamenta la falta de mujeres en la gestión de la pandemia

Bruselas, 8 mar (EFE).- La vicepresidenta de la Comisión Europea Margrethe Vestager lamentó este lunes la falta de mujeres en los organismos encargados de tomar decisiones para gestionar la pandemia del coronavirus.

La pandemia «afecta a las mujeres en todas partes, pero no ves muchas mujeres representadas cuando se trata de las decisiones sobre cómo gestionar la pandemia», declaró la política danesa durante una entrevista con Politico.

En ese sentido, calificó de «paradoja» que la mayoría de los trabajadores de primera línea sean mujeres y que, sin embargo, «al mirar a los comités de coronavirus, organismos de coordinación, en muchos países, la gran mayoría no tienen paridad de género o están liderados por hombres».

Asimismo, consideró «bastante grande» el riesgo de que la pandemia provoque un retroceso en la igualdad entre hombres y mujeres.

«Dado que el progreso es tan lento, cuando sucede algo terrible como la pandemia, por supuesto, el revés se siente con fuerza», señaló, y puso como ejemplo el aumento del desempleo entre las mujeres por la crisis o que «muchas más mujeres estén sufriendo abusos y violencia doméstica».

Vestager no dudó en reconocer que es feminista y agregó que para ella es un modelo la exsecretaria de Estado estadounidense Madeleine Albright, la primera mujer en ocupar ese cargo.

Margrethe Vestager pertenece en la actualidad a la primera Comisión Europea paritaria (trece mujeres y catorce hombres) de la historia, un logro que la política danesa atribuyó a la presidenta del Ejecutivo, Ursula von der Leyen, quien pidió a los Estados miembros presentar dos candidatos a comisario, uno de cada sexo.

«Si no hubiera insistido en que todos los países presentaran a hombres y mujeres como candidatos, esto no habría pasado», afirmó.

Frente a la Comisión de Jean-Claude Juncker, de la que Vestager también formaba parte, la exministra nórdica consideró que en el actual colegio de comisarios «hay un cambio de atmósfera».

«Solo el hecho de que tengamos un aspecto diferente, es simplemente una Comisión más multicolor, y cuando miras a la diversidad, creo que también afecta al modo en que tu cerebro funciona, lo que dices», comentó.

Preguntada por si piensa presentarse como candidata a la presidencia de la Comisión en las próximas elecciones europeas, previstas para 2024, aseguró no tener «ni idea» y añadió que en la actualidad tiene una gran carga de trabajo en la que centrarse, por lo que no piensa en si aspirará a liderar el Ejecutivo comunitario.

Aunque Vestager fue la candidata principal («spitzenkandidaten») del partido liberal europeo, Renovar Europa, los jefes de Estado y Gobierno finalmente escogieron a Von der Leyen, quien no se había presentado como aspirante en los comicios, si bien pertenece a la formación ganadora de las elecciones, el Partido Popular Europeo.

En cualquier caso, dijo que tras todos los Ejecutivos comunitarios liderados por hombres, ahora «podemos tener bastantes Comisiones lideradas por mujeres antes de que alguien piense que no hay equilibrio».

La danesa Vestager también se refirió a la mayor igualdad de género en los países nórdicos frente a otros Estados europeos, y lo atribuyó a que «muchos hombres han visto que la crianza de los hijos es una gran cosa, así que tienes un tipo diferente de equilibrio en el hogar», al «buen cuidado de los niños» y a «un equilibro bastante bueno entre la vida laboral y familiar». EFE

jug/lzu/si

(Más información sobre la Unión Europea en euroefe.euractiv.es)

© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR