El «yihadista más peligroso» de Suiza capturado en Siria
Las fuerzas kurdas liberaron a Al-Baghuz, uno de los últimos bastiones del Estado Islámico, en marzo.
Keystone / Ahmed Mardnli
Un ciudadano suizo, oriundo de Ginebra y convertido en combatiente del Estado Islámico fue capturado el mes pasado por las Fuerzas Democráticas Sirias (SDF), dominadas por los kurdos, en la ciudad siria oriental de Al-Baghuz, de acuerdo con periódicos suizos.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
English
en
Switzerland’s ‘most dangerous jihadist’ captured in Syria
original
Daniel D. (24) es el único yihadista suizo en una lista de Interpol de 173 nombres, todos ellos miembros de la «brigada de los mártires» del Estado Islámico, según los dominicales Le Matin Dimanche,SonntagsZeitung y NZZ am Sonntag.
Entrenado para llevar a cabo ataques terroristas, Daniel D. es más conocido por su alias Abu Ilias al-Swissri. Los expertos en antiterrorismo lo califican como «el yihadista suizo más peligroso». Otro suizo, Thomas C., de Argovia, probablemente habría muerto.
De Daniel D. no se supo nada durante un año, incluso cuando las fuerzas kurdas liberaron a Al-Baghuz, uno de los últimos bastiones del Estado Islámico, en marzo. Logró evitar su captura durante otros tres meses y luego resultó herido en una escaramuza que condujo a su detención, de acuerdo con las mismas fuentes.
Una mujer con la que se casó en Siria y el hijo de ambos, de 11 meses, se encontrarían en el campo de internamiento de Al-Hol, controlado por las SDF.
Nacido en una familia católica, Daniel D. se convirtió al islam.
Mostrar más
Mostrar más
La radicalización de los musulmanes suizos
Este contenido fue publicado en
Un equipo del programa Rundschau investigó los casos de tres yihadistas: ciudadanos de los cantones del Valais, Vaud y Lucerna que se convirtieron al Islam y viajaron a Siria para luchar en la ‘Guerra Santa’. En el informe, un experto en seguridad de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich, Lorenzo Vidino, explica cómo jóvenes musulmanes…
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Los aranceles de Trump podrían costar a Suiza 17.500 millones de francos suizos, advierte un economista
Este contenido fue publicado en
Un aumento de aranceles por parte de la administración Trump podría costar a la economía suiza hasta 17.500 millones de francos suizos (22.000 millones de dólares) en 2026, según un economista.
El Orgullo de Zúrich atrae a grandes multitudes pese a las dificultades financieras
Este contenido fue publicado en
Decenas de miles de personas salieron a las calles de Zúrich el sábado por la tarde para celebrar el Orgullo LGTBQ+, bajo el lema “Juntos por nuestra salud”. La seguridad fue visiblemente reforzada durante todo el evento.
Suiza, «profundamente alarmada» por la escalada en Oriente Medio
Este contenido fue publicado en
Suiza ha expresado una seria preocupación por el aumento de las tensiones en Oriente Medio. El Ministerio de Asuntos Exteriores insta a todas las partes a mostrar la máxima moderación y evitar una mayor escalada.
Suiza levanta las sanciones a Siria tras la caída del régimen de El Asad
Este contenido fue publicado en
Suiza levanta las sanciones económicas a Siria, pero se mantienen las medidas selectivas contra personalidades vinculadas al antiguo régimen.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Combatiente cristiano en Siria ante la justicia militar
Este contenido fue publicado en
Se trata de un proceso inhabitual que tiene lugar en Bellinzona: Cosar, de 37 años, debe responder por actuar contra la fuerza defensiva de su país. En el verano de 2012, el tesinés, sargento del ejército suizo, siguió a su padre a Siria como periodista libre. Cuando se hallaba en el norte de Irak, advirtió…
Yihadistas suizos: mejor que los juzguen en el exterior
Este contenido fue publicado en
Al hablar sobre la delicada cuestión de la repatriación de los yihadistas, Keller-Sutter dijo este martes a la radio pública suiza RTS que “preferiría que se les juzgara allá”. También destacó los peligros de esas repatriaciones para Suiza. “Para mí, la prioridad sigue siendo la seguridad de la población y de las fuerzas de seguridad…
Este contenido fue publicado en
Cuatro suizos, un hombre, tres mujeres y un niño pequeño, están en manos de fuerzas kurdas en el norte de Siria, según la misma fuente. Se encuentran entre otros detenidos sospechosos de haberse unido y combatido en las filas del Estado Islámico. En total, unos 900 combatientes del Estado Islámico están recluidos en prisiones o…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.