
Delegados de 80 países se citan en R. Dominicana para mejorar la protección del consumidor
Santo Domingo, 30 sep (EFE).- Delegaciones de organismos de consumidores de más de 80 países se dieron cita este martes en la inauguración en la capital de la República Dominicana de la reunión de la Red Internacional de Protección al Consumidor y Cumplimiento (Icpen, por sus siglas en inglés) que persigue aumentar la seguridad de los usuarios.
En el evento inaugural, al que acudió el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, estuvieron presentes delegaciones de Europa, América y Asia.
En su intervención, el director ejecutivo del Instituto Nacional de los Derechos del Consumidor dominicano (Pro Consumidor) y presidente de turno del Icpen, Eddy Alcántara, afirmó que el evento era «una causa noble y universal».
«La defensa de los derechos de los consumidores, derechos que no son abstractos, toca la vida de cada familia», apuntó Alcántara.
Asimismo, advirtió que se debe combatir la publicidad engañosa y unir esfuerzos para que ningún consumidor vea vulnerados sus derechos.
Por otro lado, el director general de Consumo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 del Gobierno de España, Daniel Arribas, indicó a EFE que actualmente el consumo digital transfronterizo es un elemento clave de la reunión.
«En estas jornadas vamos a participar en la mesa correlativa a la corregulación y autorregulación porque somos conscientes que la implicación por parte de las empresas en su propio cumplimiento normativo es muy importante».
Según Arribas, actualmente el consumidor globalizado «se enfrenta a retos de desequilibrios en cuanto al acceso de la información».
«Cada vez hay más operadores económicos, algo que por una parte está muy bien, pero el hecho de ser receptor de tanta información por muchos canales distintos hace que los consumidores deban tener mucha más madurez en su toma de decisiones y deban hacerlo de una forma más pausada», advirtió Arribas.
En paralelo, la directora general del Consumidor de Portugal, Carla Barata, indicó que la red Icpen «es el resultado del esfuerzo voluntario de todos» los organismos participantes y conforma «un espacio de reflexión y de intercambio».
«Todos somos diferentes, pero perseguimos un objetivo común, poder combatir juntos los problemas que afectan a los consumidores de todo el mundo», indicó Barata.
En tanto, el viceministro de Comercio Interno de la República Dominicana, Ramón Pérez Fermín, señaló que «el comercio global se transforma cada día y con él surgen nuevos retos para garantizar la confianza de los ciudadanos».
Además, Pérez subrayó que las pequeñas y medianas empresas (mipymes) del país caribeño «no podrán internacionalizarse con éxito si no cuentan con consumidores protegidos en cada destino».
La República Dominicana asumió el pasado 1 de julio por un año la presidencia del Icpen, la organizadora de la reunión, que durará tres días y en ella se debatirán temas como el comercio electrónico, la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías, entre otros. EFE
pma/mf/mt/jrh
(foto) (video)