The Swiss voice in the world since 1935

En Ginebra la ciudadanía ha votado en contra de ampliar los derechos políticos a los extranjeros

votaciones
Keystone / Salvatore Di Nolfi

En Ginebra la ciudadanía ha rechazado una iniciativa para ampliar los derechos políticos a los extranjeros. La iniciativa de izquierdas 'Una vida aquí, un voto aquí' ha sido rechazada por el 61% del electorado. La participación fue del 46%.

El objetivo de la enmienda constitucional era otorgar a las personas extranjeras residentes en Ginebra y que llevaran al menos ocho años viviendo en Suiza plenos derechos políticos a nivel municipal y cantonal. Esto habría dado a este grupo el derecho a presentarse a las elecciones municipales, además del derecho de voto actual, así como el derecho a votar y presentarse a las elecciones cantonales, una primicia en Suiza.

La izquierda, los sindicatos y las asociaciones defendieron esta medida para «reforzar la democracia» en un cantón donde los extranjeros representan más del 40% de la población, opinión que comparte la mayoría del gobierno cantonal. En su opinión, el hecho de que los extranjeros puedan votar a nivel cantonal confiere mayor legitimidad democrática a las decisiones políticas.

La iniciativa se presentó sin contrapropuesta. Para la derecha política, la naturalización es la única forma de garantizar la integración y el pleno acceso a la ciudadanía. El Partido Radical-Liberal, el Partido de Centro, el Movimiento Ciudadano Ginebrino y la Unión Democrática de Centro (derecha conservadora), a los que se unieron los Verdes, señalaron que Ginebra es uno de los cantones que naturaliza al mayor porcentaje de su población extranjera y que el derecho de voto y elegibilidad a nivel cantonal debe permanecer como un derecho para las personas con la nacionalidad suiza.

Voto a nivel municipal

Quienes promovieron la propuesta habían argumentado que la naturalización se había vuelto más restrictiva en Suiza, lo que excluye a muchos residentes aunque hayan nacido en el país. Por ello, los derechos políticos cantonales les habrían permitido votar sobre asuntos que les afectan a diario, dado que contribuyen económica, social y culturalmente a la riqueza del cantón.

En Suiza, sólo los cantones de Neuchâtel y Jura conceden a los extranjeros el derecho de voto a nivel cantonal, pero no el de presentarse a las elecciones. En estos dos cantones, así como en Vaud y Friburgo, tienen derecho a votar pero también a presentarse a las elecciones municipales. En Ginebra, las personas sin la nacionalidad suiza tienen derecho a votar en iniciativas y referendos a nivel municipal desde 2005.

Mostrar más

Texto adaptado del inglés por Carla Wolff

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

Glencore

Mostrar más

Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina

Este contenido fue publicado en El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.

leer más Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Aranceles

Mostrar más

Comercio global

Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza

Este contenido fue publicado en Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.

leer más Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Locarno

Mostrar más

Cultura

La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno

Este contenido fue publicado en La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.

leer más La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Sudán

Mostrar más

Política exterior

Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz

Este contenido fue publicado en El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.

leer más Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Oscar

Mostrar más

Cultura

La película suiza Heldin, nominada a los Óscar

Este contenido fue publicado en Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.

leer más La película suiza Heldin, nominada a los Óscar
Gaza

Mostrar más

Derechos humanos

Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza

Este contenido fue publicado en Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.

leer más Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR