En Ginebra la ciudadanía ha votado en contra de ampliar los derechos políticos a los extranjeros
Keystone / Salvatore Di Nolfi
En Ginebra la ciudadanía ha rechazado una iniciativa para ampliar los derechos políticos a los extranjeros. La iniciativa de izquierdas 'Una vida aquí, un voto aquí' ha sido rechazada por el 61% del electorado. La participación fue del 46%.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/ts
English
en
Geneva voters refuse to extend political rights to foreigners
original
El objetivo de la enmienda constitucional era otorgar a las personas extranjeras residentes en Ginebra y que llevaran al menos ocho años viviendo en Suiza plenos derechos políticos a nivel municipal y cantonal. Esto habría dado a este grupo el derecho a presentarse a las elecciones municipales, además del derecho de voto actual, así como el derecho a votar y presentarse a las elecciones cantonales, una primicia en Suiza.
La izquierda, los sindicatos y las asociaciones defendieron esta medida para «reforzar la democracia» en un cantón donde los extranjeros representan más del 40% de la población, opinión que comparte la mayoría del gobierno cantonal. En su opinión, el hecho de que los extranjeros puedan votar a nivel cantonal confiere mayor legitimidad democrática a las decisiones políticas.
La iniciativa se presentó sin contrapropuesta. Para la derecha política, la naturalización es la única forma de garantizar la integración y el pleno acceso a la ciudadanía. El Partido Radical-Liberal, el Partido de Centro, el Movimiento Ciudadano Ginebrino y la Unión Democrática de Centro (derecha conservadora), a los que se unieron los Verdes, señalaron que Ginebra es uno de los cantones que naturaliza al mayor porcentaje de su población extranjera y que el derecho de voto y elegibilidad a nivel cantonal debe permanecer como un derecho para las personas con la nacionalidad suiza.
Voto a nivel municipal
Quienes promovieron la propuesta habían argumentado que la naturalización se había vuelto más restrictiva en Suiza, lo que excluye a muchos residentes aunque hayan nacido en el país. Por ello, los derechos políticos cantonales les habrían permitido votar sobre asuntos que les afectan a diario, dado que contribuyen económica, social y culturalmente a la riqueza del cantón.
En Suiza, sólo los cantones de Neuchâtel y Jura conceden a los extranjeros el derecho de voto a nivel cantonal, pero no el de presentarse a las elecciones. En estos dos cantones, así como en Vaud y Friburgo, tienen derecho a votar pero también a presentarse a las elecciones municipales. En Ginebra, las personas sin la nacionalidad suiza tienen derecho a votar en iniciativas y referendos a nivel municipal desde 2005.
Mostrar más
Mostrar más
Resultados de la votación del 9 de junio de 2024
Este contenido fue publicado en
Suiza acepta su reforma energética, pero rechaza dos iniciativas populares que buscaban reducir los gastos de salud.
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Orgullo en Berna: multitudinaria marcha tiñe de arcoíris la capital
Este contenido fue publicado en
Miles de personas celebraron la marcha del Orgullo este sábado en Berna bajo el lema 'Juntas y juntos por la alegría, la resistencia y el amor'.
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.