Verificación de la densidad y la resistencia del suelo. Si los valores son desfavorables para los caballos, los propietarios pueden retirarse de la carrera sin consecuencias.
Thomas Kern/swissinfo.ch
Antes de la carrera, limpieza de las gradas.
Thomas Kern/swissinfo
Lester Piggott, el legendario jinete inglés cuyo retrato cuelga en las oficinas del ‘Schachen’, participó en los años 60 en un Gran Premio, en este hipódromo.
Thomas Kern/swissinfo.ch
La tribuna fue construida en 1947 y modernizada en 1996. Bajo el techo de hormigón hay 1 700 asientos para los espectadores.
Thomas Kern/swissinfo.ch
En las caballerizas.
Thomas Kern/swissinfo.ch
La jornada comienza con dos carreras de ponis.
Thomas Kern/swissinfo.ch
Una jinete prepara su caballo con una amiga. Tomará parte en la segunda carrera de ponis: 1 400 metros a galope.
Thomas Kern/swissinfo.ch
Un amplio sombrero para protegerse del sol.
Thomas Kern/swissinfo.ch
Tres competidores en ‘sulky’, un carruaje ligero con un eje que pesa menos de 30 kg, cruzan el área de meta frente a la tribuna.
Thomas Kern/swissinfo.ch
El presidente del club de Argovia, Bruno Vogel, con un trofeo en la mano durante la ceremonia de premiación.
Thomas Kern/swissinfo.ch
Un grupo de jóvenes visitantes analiza el curso de las carreras y las posibilidades de apuestas.
Thomas Kern/swissinfo.ch
En la séptima carrera del día, un galope en 2 000 m, se impuso Nadia Burger.
Thomas Kern/swissinfo.ch
Las apuestas forman parte de la emoción en el hipódromo, incluso para los neófitos.
Thomas Kern/swissinfo.ch
Asistir a las carreras de caballos es también una forma de mostrarse.
Thomas Kern/swissinfo.ch
Un participante observa la clasificación y su foto de llegada a la meta.
Thomas Kern/swissinfo.ch
Al término de las carreras los apostadores acuden a las cajas para recoger sus ganancias.
Thomas Kern/swissinfo.ch
Una carrera a campo traviesa en 4 400 metros da lugar a una de las escenas más espectaculares del día.
Thomas Kern/swissinfo.ch
Justo después de la carrera a campo traviesa, ya en el vestuario, los jinetes tienen los ojos clavados en la pantalla donde se transmite el video de su carrera.
Thomas Kern/swissinfo.ch
Un grupo de muchacha celebra sus ganancias en las apuestas.
Thomas Kern/swissinfo.ch
El ‘Schachen’ es considerado el hipódromo más hermoso de Suiza y es también el más antiguo.
Este contenido fue publicado en
Como editor fotográfico, soy responsable del uso editorial de la fotografía en SWI swissinfo.ch y de nuestras colaboraciones con fotógrafas y fotógrafos. Siempre que surge la oportunidad, cojo una cámara y acompaño a nuestros periodistas.
Me formé como fotógrafo en Zúrich y comencé a trabajar como fotoperiodista en 1989. Fui uno de los fundadores de la agencia fotográfica suiza Lookat Photos en 1990. Dos veces ganador del World Press Award, también he recibido varias becas nacionales suizas. Mi trabajo ha sido objeto de numerosas exposiciones y está representado en varias colecciones.
Ubicado en la ciudad de Aarau, en el norte de Suiza, atrae a unos 7 000 espectadores por día durante sus dos temporadas de carreras: una a principios del verano, otra a finales, con dos jornadas de competiciones cada una.
El ‘Campeonato Trotter’, dotado de un premio de 40 000 francos, es el evento principal y tiene lugar el tercer día de las carreras. El hipódromo distribuye por jornada alrededor de 105 000 francos en siete justas.
El club que organiza las competiciones requiere patrocinadores para cubrir los montos del premio y del mantenimiento de la pista y de la infraestructura en general, aunque también genera ingresos con eventos como un cine al aire libre.
Esta mañana estival, la pista luce espléndida. Un sistema de riego automático la mantiene verde, incluso durante los veranos calurosos y secos como el de ahora.
Previo al inicio de la carrera, tradición obliga, se comprueban las condiciones del suelo; deben ser ideales.
Seis docenas de caballos ya están preparados. La tarde comienza con dos carreras de ponis en las que compiten jóvenes jinetes. Poco a poco se han ido formando las colas en las taquillas de las apuestas. Aparte de los más experimentados son sobre todo los jóvenes los que se interesan en ellas.
Que apuesten por ‘Chérie’, ‘Mai Thai’, ‘Sing-Sing o ‘Les Sables Blancs’ tiene una importancia secundaria para ellos. Lo principal es que la apuesta inyecta adrenalina a la carrera: los debutantes en el asunto de las apuestas se colocan lo más cerca de la barrera y animan a “su” caballo.
El hipódromo más antiguo de Suiza
Las carreras tienen aquí un alto valor deportivo. Al mismo tiempo, los eventos también son festivales populares. Hay paseos en pony y una guardería, y entre los visitantes dominicales hay muchas familias jóvenes con niños amantes de los equinos.
El hipódromo de Aarau existe desde hace casi 100 años. El ‘Schachen’ fue el primer hipódromo permanente en Suiza. La primera carrera de caballos tuvo lugar en él en 1921. La imponente tribuna, cubierta por un techo de hormigón, fue concluida en 1947. A lo largo de décadas, el hipódromo de Aarau ha sido renovado y ampliado en diversas ocasiones. Hoy forma parte de la imagen de la capital del cantón de Argovia.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Cómo sobrevivió Thaki, el caballo fantasma
Este contenido fue publicado en
En la Edad de Piedra los caballos salvajes recorrían las estepas de Eurasia por millares. En 1960 su población casi se había extinguido.
Este contenido fue publicado en
Este Centro nació en 1997, cuando el Establecimiento Federal Militar Ecuestre cerró sus puertas. Los establos del Centro resguardan alrededor de 200 animales. En su herrería se hierran caballos del propio centro, del Ejército, así como animales privados y pacientes del servicio veterinario. Se utilizan herraduras industriales o hechas allí mismo. (Fotos: Christoph Balsiger, swissinfo.ch,…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.