The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Despenalización total y accesibilidad: la lucha feminista por el aborto persiste en México

Ciudad de México, 28 sep (EFE).- Entre sonideros feministas y pañuelos verdes, cientas de personas se reunieron este domingo en la Glorieta de la Mujeres que luchan, antimonumenta fundada por colectivos, para marchar en el Día de Acción Global por el aborto Legal, Seguro y Accesible, y exigir a los estados faltantes que se sumen a los 24 donde este derecho es legal.

La lucha que fue encendida por feministas mexicanas en 1930, hoy es alzada por cientos de personas que se reunieron a partir de las 13.00 hora local (19.00 GMT) en la capital mexicana, quienes aseguran que este derecho sigue siendo parcial y vulnerado en las entidades que está penalizado y en las que no.

“Los códigos penales hay varios que siguen penalizando hasta las doce semanas en contradicción contra lo que se despenalizó a nivel federal (…) Además aunque esté despenalizado no quiere decir que todas las mujeres pueden acceder a este derecho, porque no está garantizado de forma segura y gratuita”, afirmó a EFE Clarisa del grupo socialista-feminista Rosas Rojas.

En septiembre de 2023, México dio un paso agigantado en la despenalización de la interrupción del embarazo, ya que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dictó como inconstitucional la penalización del aborto en el Código Penal Federal, y como consecuencia, en todos los códigos penales estatales, sin embargo, este efecto sigue pendiente en ocho entidades.

Sobre estos obstáculos, Clarisa mencionó que, a pesar de que México es un Estado laico, la Iglesia todavía tiene “incidencia” en la forma en la que se legislan los derechos reproductivos”.

“Estamos luchando por la legalización plena del aborto, así como por la separación efectiva de la Iglesia y el Estado”, sentenció, y es que Guanajuato, el estado con más católicos a nivel nacional, es uno de los territorios donde la legislación penal continua prohibiendo el aborto.

Piso parejo

Además de que persiste la deuda de la despenalización total, Guillermina, del colectivo We are Women on Fire, señaló que en los que está legalizado “no hay un piso parejo”, porque “el acceso al aborto seguro depende de cuánto dinero tengas”.

Para la activista sin un “piso parejo” es imposible que las mujeres puedan tener una vida plena y que dejen de temer que “podemos morir en el intento de decidir sobre nuestro propio cuerpo”.

Al igual que Guillermina, colectivos y organizaciones han denunciado que la despenalización del aborto en el país no implica el acceso a este derecho, por ejemplo en el estado como Oaxaca (sur), con 570 municipios, solo hay 12 unidades de atención en aborto y nueve de ellas están concentradas en la capital del estado.

Aunque México por primera vez tiene una mujer presidenta, Claudia Sheinbaum, la activista desconfía de que esta realidad cambie por iniciativa del gobierno.

“Si las mujeres que llegan a los puestos de poder no rompen los ciclos de violencia patriarcal que nos han enseñado siempre, da igual qué género llegue”, enfatizó.

Protocolos trans

En las filas de la marcha también se levantó la bandera trans, y es que para Saldri, hombre trans, este día es para visibilizar que no existen “protocolos específicos que atiendan las realidades de personas transmasculinas, personas no binarias y hombres trans en el sector salud”, menos cuando se trata del aborto libre, gratuito y seguro.

“Se restringen nuestras identidades a cuando sufrimos violencia sexual, sin embargo el aborto debería estar disponible de forma liberada y gratuita y segura para todas las personas que lo soliciten”, defendió.

Para Saldri, el acceso a este derecho no solo se trata de que haya “equipo, medicinas y personal”, sino de que el sistema sanitario y educativo opere con “perspectiva de género” y “que no incurra en prácticas transfobicas”.

Mientras la despenalización del aborto siga siendo parcial y el acceso efectivo a este derecho continúe obstaculizado o negado en distintas regiones de México y América Latina, las manifestantes dejaron claro que el pañuelo verde seguirá en alto y que la consigna “¡Hay que abortar este sistema patriarcal!” resonará con fuerza cada 28 de septiembre.EFE

abz/enb

(foto) (video)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR