
Detenido un líder opositor de la República Centroafricana a su vuelta del exilio
Bangui, 6 oct (EFE).- El líder opositor Dominique Désiré Erenon fue detenido el pasado viernes en la República Centroafricana (RCA) al volver a su país desde el exilio que mantenía desde 2022 en Francia, confirmó este lunes a EFE su partido, Marcha por la Democracia y la Salvación del Pueblo.
Erenon fue arrestado en el Aeropuerto Internacional de Bangui, la capital, y permanece en prisión bajo supervisión de la Policía.
«Regresó al país para un diálogo inclusivo y con el objetivo de participar en las elecciones legislativas y presidenciales, para las cuales la Autoridad Nacional Electoral abrió las candidaturas el 2 de octubre. Sin embargo, nos sorprende que haya sido detenido», declaró a EFE Joel Ranc, portavoz de su partido.
El dirigente opositor es profesor e investigador especializado en derecho constitucional y trabajó en el gabinete del ex primer ministro Firmin Ngrebada antes de producirse desavenencias con el presidente del país, Faustin-Archange Touadéra.
Erenon «está siendo perseguido hoy por sus convicciones políticas (…). Por lo tanto, para nosotros, es un preso político y debe ser liberado de inmediato porque tiene un plan para el pueblo», opinó Jean Louis Malardié, miembro de su partido.
Su hermano menor, Malar, dijo a EFE que «no tiene acceso a un abogado», pero la familia aún espera «la conclusión de su audiencia con el fiscal porque es el último día de su detención policial».
Fuentes judiciales, que hablaron bajo condición de anonimato, informaron a EFE de que Erenon «está siendo procesado por poner en peligro la seguridad interna del Estado debido a sus graves declaraciones».
«Por ello, los tribunales están revisando su ordenador y, en cualquier caso, un comunicado de la Fiscalía indicará los cargos en su contra», aseguraron esas fuentes.
Desde su exilio en 2022, Dominique Désiré Erenon se había presentado para el puesto de experto constitucional de la Unión Africana, pero el Gobierno de Bangui se opuso a su solicitud.
Esta detención tuvo lugar a casi a casi tres meses de las elecciones generales previstas para el 28 de diciembre.
Touadéra, que dirige el país desde 2016, formalizó el pasado jueves su candidatura para buscar un tercer mandato en los comicios.
El presidente buscará la reelección después de que un polémico referéndum permitiera en 2023 eliminar el límite constitucional de dos mandatos presidenciales.
Aunque estas elecciones se consideran un paso clave para el fortalecimiento de la democracia del país, la votación plantea dudas, después de que a finales de septiembre pasado se rompiera el diálogo entre el Gobierno y el Bloque Republicano para la Defensa de la Constitución (BRDC), que reúne a los principales partidos opositores.
Las conversaciones debían abordar desacuerdos sobre la organización de los comicios.
La RCA sufre una violencia sistémica desde finales de 2012, cuando una coalición de grupos rebeldes de mayoría musulmana -los Séléka («alianza» en idioma sango)- tomó Bangui y derrocó al expresidente François Bozizé tras diez años de gobierno (2003-2013), lo que supuso el comienzo de una guerra civil. EFE
jfk/pa/psh