Detienen en Rusia por estafa a líder de secta ocultista ‘Imperio de brujas todopoderosas’
Moscú, 4 jun (EFE).- La policía rusa detuvo hoy a la líder de la secta ocultista rusa ‘Imperio de brujas todopoderosas’, Yelena Súlikova, a la que las autoridades acusan de estafa y extremismo.
«Este martes los agentes del orden detuvieron a Yelena Súlikova (conocida por sus seguidores como Aliona Polín), la jefa de la organización ocultista ‘Imperio de brujas todopoderosas'», informó la agencia de prensa rusa RIA Novosti, que cita fuentes policiales.
Súlikova fue detenida en su casa, ubicada en las afueras de Moscú por presunta estafa y extremismo, ya que la secta ofrecía a sus seguidores «servicios pseudorreligiosos».
«En estos momentos, en la casa de Súlikova en la región de Moscú se practican registros», añadió la fuente policial.
El grupo esotérico fue creado en 2015 por Súlikova, quien afirmaba haber heredado las cualidades de bruja de su abuela, que pese a ser curandera estaba casada con un oficial de la KGB soviética.
La «hechicera» supuestamente practicó su primera hipnosis a los 9 años, «curó» a un hombre a los 14 años y saltó al estrellato en 2013 durante un show televisivo, en el cual presuntamente identificó entre el público a un hombre al que le faltaba un riñón.
En el sitio web de la secta, Polín no solo ha ofrecido diversos servicios mágicos como una ceremonia de fertilidad o una purga de «daños» de la vivienda por el «módico» precio de 3.500 rublos (cerca de 40 dólares), sino incluso cursos de hechicería y magia «desde cero» por cerca de 6.000 rublos (67 dólares).
También predecía el futuro por medio del Tarot, interpretaba los sueños y ofrecía consultas en línea por medio de Skype o por correo electrónico.
Después del comienzo de la guerra en Ucrania Súlikova apoyó incondicionalmente la posición del Kremlin, al definirse como «patriota de Rusia» y recopiló ayuda para los militares rusos en el frente de batalla.
A fines de mayo denunció en un canal de YouTube ruso que había sido atacada «por traidores de la Patria» tras el cierre de una de sus tiendas por orden de las autoridades rusas. EFE
mos/jfu