
Dinamarca vuelve a cerrar un aeropuerto por una alerta de drones

Dinamarca volvió a cerrar un aeropuerto en la madrugada de este viernes tras una segunda alerta de drones en pocas horas, y después de que la primera ministra, Mette Frederiksen, atribuyera a «ataques híbridos» incidentes similares esta semana.
Este cierre se produce después de un incidente similar en Noruega, incursiones de drones en territorio polaco y rumano y la acusación de que cazas rusos violaron el espacio aéreo de Estonia esta semana, lo que atizó las tensiones en Europa derivadas de guerra en Ucrania.
Varios países de la UE mantuvieron este viernes sus primeras conversaciones sobre una propuesta de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, para establecer un «muro» de defensa contra los drones.
El espacio aéreo sobre la terminal de Aalborg, en el norte de Dinamarca, fue clausurado desde la última hora del jueves debido a una alerta por esos aparatos, antes de reabrirse alrededor de las 00H35 del viernes (22H35 GMT del jueves), informó la policía.
Dinamarca ya había detectado aparatos el miércoles y el jueves en los aeropuertos de Aalborg, Esbjerg, Sonderborg y en la base aérea de Skrydstrup.
El avistamiento de drones generó también la suspensión del tráfico del aeropuerto de la capital, Copenhague, a principios de esta semana.
La primera ministra danesa afirmó el jueves en un mensaje de video que el país fue «víctima de ataques híbridos», en referencia a una forma de guerra no convencional.
El Ministerio de Defensa denunció una operación «sistemática» causada por un «actor profesional», sin precisar cuál.
Los incidentes se producen además tras la incursión de drones rusos en Polonia y Rumania y de aviones de combate de Moscú en el espacio aéreo de Estonia, aunque las autoridades danesas y europeas no han establecido por el momento ninguna relación entre estos incidentes.
La primera ministra Frederiksen afirmó, sin embargo, que Rusia es «el principal país que supone una amenaza para la seguridad de Europa».
Rusia rechazó «firmemente» estar implicada y su embajada en Copenhague denunció una «provocación orquestada».
El fin de semana pasado, otros aeropuertos europeos, en particular los de Bruselas, Londres, Berlín y Dublín, fueron afectados por un ciberataque cuyo origen no ha sido revelado.
– «Muro» contra drones –
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, declaró que la Alianza se toma «muy en serio» el incidente con drones señalado el jueves en Dinamarca, y afirmó que está trabajando para garantizar la seguridad de este tipo de infraestructuras.
Suecia se ofreció a prestar una «capacidad militar antidrones» a su vecino con vistas a la cumbre de la Unión Europea que se celebrará en Copenhague la próxima semana y Dinamarca aceptó la oferta, informó el Ministerio de Defensa danés.
En cuanto a la videoconferencia del viernes sobre un «muro» antidrones, el comisario europeo de Defensa, el lituano Andrius Kubilius, dijo que los países participantes estimaron que su implementación es un asunto «prioritario».
Este sistema deberá estar dotado de capacidades «de detección, rastreo e interceptación», declaró tras la reunión con los ministros de diez países de la UE -entre ellos los países bálticos, Polonia, Finlandia y Dinamarca-, además de Ucrania.
«Debemos actuar rápidamente» y hacerlo «aprendiendo todas las lecciones de Ucrania y construyendo este muro antidrones junto con Ucrania», afirmó posteriormente Kubilius en una entrevista a AFP.
Según un alto funcionario de la UE, el objetivo es disponer en el plazo de un año de una red de «sensores», terrestres o por satélite, capaces de detectar drones y «rastrearlos».
Luego de los primeros incidentes en Dinamarca, el ministro de Defensa danés, Troels Lund Poulsen, alertó de que los sobrevuelos fueron ejecutados por un «actor profesional» y constituyen una «amenaza sistemática».
Ya el lunes por la noche, drones de origen desconocido sobrevolaron, además del aeropuerto de Copenhague, el de Oslo, en la vecina Noruega, lo que obligó a bloquear el tráfico durante varias horas.
El gobierno noruego anunció el jueves que detuvo un hombre de origen extranjero que operaba un dron cerca de esa terminal aérea internacional y que el aparato fue incautado.
po/mas/arm/hgs/avl/hgs/an