The Swiss voice in the world since 1935

Docenas de vuelos cancelados y retrasos en Heathrow como consecuencia del ciberataque

Londres, 20 sep (EFE).- Docenas de vuelos sufrieron cancelaciones y retrasos este sábado en el aeropuerto londinense de Heathrow, el de mayor actividad de Europa, como consecuencia de un ciberataque que afectó a uno de sus proveedores de sistemas de facturación y embarque la pasada madrugada.

Fuentes del aeródromo situado al oeste de Londres confirmaron a EFE que el impacto del incidente cibernético causó la cancelación de «una docena» de vuelos de ida y «otra docena» de vuelta, lo que supone tan el 1 % del total de los vuelos programados este sábado desde Heathrow, unos 1.300 aproximadamente.

Un portavoz de Heathrow informó a primera hora del sábado que Collins Aerospace, una de las «empresas proveedoras de sistemas de facturación y embarque para diversas aerolíneas a través de múltiples aeropuertos a nivel global», experimentaba un «problema técnico» que podría causar retrasos para los pasajeros de salida.

De acuerdo con la página de análisis de aviación Flightradar24, los vuelos procedentes del aeropuerto de Heathrow experimentaban a las 18:00 hora británica (17:00 GMT) de este sábado unos 42 minutos de retraso de media y afectaban a 68 de las rutas.

Desde Heathrow insistieron que el ciberataque no había afectado al funcionamiento del aeropuerto de mayor tráfico de Europa: «La amplia mayoría de los vuelos continúa operando», comentó la fuente.

Del mismo modo, puntualizaron que al tratarse de un problema de un tercero, solo había afectado a algunas aerolíneas que utilizaban el sistema de la empresa afectada, por lo que la Terminal 5, la de mayor afluencia y operada principalmente por British Airways, apenas había sufrido contratiempos.

Con el objetivo de «minimizar las interrupciones», Heathrow pidió en redes sociales a los pasajeros acudir al aeropuerto con al menos tres horas de antelación para vuelos de larga distancia, o dos horas para vuelos domésticos en el Reino Unido.

Pese a ello, los pasajeros han experimentado retrasos de varias horas en sus vuelos, así como largas colas en los mostradores de facturación, de acuerdo con las imágenes publicadas por los medios locales y en redes sociales.

El ciberataque a Collins Aerospace, del cual todavía se desconoce su origen o naturaleza, se produjo la pasada noche y también ha afectado a otros nodos aéreos europeos como el de Bruselas o el de Berlín-Brandemburgo.

El medio belga VRT News informó que la empresa estadounidense Collins Aerospace fue atacada por un programa dañino que bloqueó los datos de los servidores de la compañía, por los que los atacantes exigen ahora un rescate.

La incidencia, que todavía no ha sido solventada, supuso que las operaciones de ‘check-in’ y embarque tuvieran que hacerse de manera manual.

En el caso del aeropuerto de la capital belga, también ha causado graves disrupciones para los 35.000 pasajeros que planeaban viajar este sábado, mientras cientos de personas formaron largas colas en los mostradores de facturación como fruto de la confusión. EFE

rb/amg

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR