El CICR teme un déficit sin precedentes en medio de la guerra de Ucrania
De las diez operaciones más importantes del CICR, todas, excepto Ucrania, están infrafinanciadas.
Keystone / Lefteris Pitarakis
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), con sede en Ginebra, se enfrenta este año a un gran déficit de financiación. El director del CICR, Robert Mardini, ha declarado a los medios de comunicación suizos que, a menos que los donantes intervengan, podría verse obligado a reducir sus operaciones.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
RTS/Keystone-SDA/jc
English
en
ICRC fears unprecedented deficit amid Ukraine war
original
El presupuesto previsto del CICR, de 2 790 millones de francos suizos (2 990 millones de dólares), podría sufrir un déficit de hasta 700 millones de francos suizos en 2023, declaró Mardini el martes al diario Le Temps. «Si esto se confirma, dejaremos de tener medios para ayudar a la gente en los lugares de más difícil acceso, donde nuestra presencia es más importante», afirmó.
Esta situación no es exclusiva del CICR. «Evidentemente, hay menos donaciones para la ayuda humanitaria en general», declaró Mardini a la radio pública suiza RTS, pero la tendencia se acentúa con el conflicto entre Rusia y Ucrania. Las comunidades afectadas por otras crisis también caen en el olvido, añadió.
De las 10 operaciones más importantes del CICR, que este año celebra su 160º aniversario, sólo Ucrania tiene perspectivas positivas de financiación. Todas las demás operaciones (Afganistán, Siria, Yemen, Sudán del Sur, Somalia, Irak, República Democrática del Congo, Etiopía y Nigeria) están subfinanciadas, dijo Mardini a RTS.
«Hoy damos la voz de alarma por las comunidades más afectadas por los efectos combinados del conflicto, el cambio climático, las consecuencias de Covid-19 y las consecuencias generales del conflicto entre Rusia y Ucrania», dijo el director general del CICR. «Estas comunidades ya no pueden llegar a fin de mes y nuestra respuesta debe incrementarse para ayudar a satisfacer sus necesidades básicas».
¿Cómo se prepara y responde su país ante los desastres naturales?
¿Cuando ha habido desastres naturales, como terremotos, inundaciones, huracanes o deslizamientos de tierra en su país, cómo se predicen, gestionan y responden a estos eventos? Comparta sus experiencias y puntos de vista.
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.