El Parlamento suizo rechaza exportar armas a Ucrania
La Cámara de Representantes suiza ha rechazado una propuesta para autorizar la reexportación a Ucrania de material bélico fabricado en Suiza.
Copyright 2023 The Associated Press. All Rights Reserved.
La Cámara Baja del Parlamento de Suiza ha rechazado una propuesta para autorizar la reexportación a Ucrania de material bélico de fabricación suiza.
Este contenido fue publicado en
3 minutos
SRF/sp/pi
English
en
Swiss parliament rejects proposal to export weapons to Ukraine
original
La decisión se votó el jueves por la noche con 98 votos a favor, 75 en contra y 2 abstenciones. Esto ocurrió el mismo día en que el Presidente de Suiza, Alain Berset, se reunió con el Presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, en la cumbre de la Comunidad Política Europea (CPE) en Moldavia.
La Cámara de Representantes ha decidido que, por el momento, Suiza no suavizará las normas sobre la exportación de material bélico a Ucrania, algo que una comisión parlamentaria había recomendado el mes pasado.
La Comisión de Política de Seguridad había aprobado dos mociones para suavizar las normas sobre la reexportación de armamento suizo, que también fueron aprobadas en una comisión del Senado. Esto se produjo después de que algunos países como Alemania, Dinamarca, Países Bajos y España pidieran a Suiza el envío de algunas municiones y armas de fabricación suiza para apoyar a Ucrania en la lucha contra Rusia.
Informe de prensa: Holanda pide a Suiza 96 tanques para Ucrania
El jueves, los periódicos del grupo Tamedia informaron de que los Países Bajos, a través de su Primer Ministro Mark Rutte, habían pedido a Suiza que cediera 96 carros de combate Leopard 1 no operativos, para enviarlos a Ucrania. Los carros, que están almacenados en Italia, también son objeto de una solicitud de exportación presentada por la empresa estatal suiza de armamento Ruag, que quiere venderlos a la empresa alemana Rheinmetall. Las autoridades suizas han declinado hacer comentarios sobre la solicitud holandesa.
El Partido Popular Suizo (PP), o de acuerdo a su nombre en francès, Unión Democrática de Centro (UDC), que cuenta con la mayoría de escaños en la Cámara Baja, fue uno de los principales opositores a esta propuesta. Los Verdes también se mostraron en contra. «Aceptar esta iniciativa significa comprometerse con uno de los protagonistas (…) y, por tanto, violar la neutralidad», declaró el diputado del PP, Jean-Luc Addor.
El parlamentario del Partido de Centro Thomas Rechsteiner argumentó que la propuesta habría ayudado concretamente a Ucrania. «Con esto, se encontró una ventana muy pequeña para enviar una señal de que Suiza está contribuyendo de alguna manera en este conflicto».
EL tema de la reexportación de armas también fue abordado durante la reunión en Moldavia, Berset dijo en Twitter que había mantenido una «productiva reunión con el señor Zelensky sobre la situación sobre el terreno, la ayuda humanitaria suiza y la reconstrucción».
Berset consideró que «la posición y el papel de Suiza son muy bien comprendidos por los ucranianos».
Mostrar más
Mostrar más
Política exterior
Ruag quiere vender a Alemania 96 tanques en desuso
Este contenido fue publicado en
Ruag solicita la autorización gubernamental para vender 96 tanques de combate a una empresa alemana, que a su vez los enviaría a Ucrania.
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
¿Cómo se prepara y responde su país ante los desastres naturales?
¿Cuando ha habido desastres naturales, como terremotos, inundaciones, huracanes o deslizamientos de tierra en su país, cómo se predicen, gestionan y responden a estos eventos? Comparta sus experiencias y puntos de vista.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Ruag quiere vender a Alemania 96 tanques en desuso
Este contenido fue publicado en
Ruag solicita la autorización gubernamental para vender 96 tanques de combate a una empresa alemana, que a su vez los enviaría a Ucrania.
Suiza no puede permanecer neutral ante la guerra, afirma el embajador ucraniano
Este contenido fue publicado en
Suiza no puede permanecer neutral ante la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania, afirma el embajador de Ucrania en Suiza.
Un año después: Cómo la guerra en Ucrania ha cambiado Suiza
Este contenido fue publicado en
Tras la invasión rusa de Ucrania, Suiza se ha enfrentado a retos impensables anteriormente. ¿Qué ha cambiado desde entonces?
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.