The Swiss voice in the world since 1935

El regulador financiero suizo defiende la depreciación de los bonos AT1 de Credit Suisse

FINMA
Urban Angehrn es director de la FINMA desde 2021. © Keystone / Anthony Anex

La Autoridad Suiza de Supervisión de los Mercados Financieros (FINMA) justificó su controvertida decisión de depreciar el valor de los bonos AT1 de Credit Suisse en el marco de la adquisición de Credit Suisse por UBS, alegando que se cumplían las "condiciones contractuales".

Suiza ha provocado la ira de los tenedores de bonos después de que la FINMA anunciara que estaba amortizando los bonos AT1 (capital adicional de nivel 1), por valor de unos 16.000 millones de francos suizos (17.000 millones de dólares), como parte de la adquisición, orquestada por el Gobierno, del debilitado Credit Suisse por su rival UBS. El miércoles, el Financial Times informó de que los tenedores de bonos estadounidenses se preparan para demandarEnlace externo al Gobierno suizo por las pérdidas.

En un comunicadoEnlace externo emitido el jueves, la FINMA afirmó que la reducción de valor cumplía las obligaciones contractuales. Los instrumentos AT1 emitidos por Credit Suisse estipulan contractualmente que se amortizarán completamente en caso de «evento de viabilidad», en particular si se concede una ayuda pública extraordinaria», escribió la FINMA el jueves.

Mostrar más

Como parte del acuerdo de adquisición, el Banco Nacional de Suiza acordó facilitar la transacción proporcionando 100 000 millones de francos suizos (109 000 millones de dólares) en liquidez a UBS y Credit Suisse. El gobierno también aceptó absorber hasta 9 000 millones de CHF de pérdidas potenciales de UBS.

El regulador ordenó a Credit Suisse que redujera a cero los bonos AT1, considerados en general como inversiones relativamente arriesgadas, mientras que los accionistas recibirán pagos al valor de adquisición de las acciones. Se trata de 13 bonos AT1, cuyo valor nominal se aproxima a los 16.000 millones de francos suizos.

El préstamo del SNB a Credit Suisse, respaldado por el gobierno federal, significaba que «estas condiciones contractuales se cumplían para los instrumentos AT1 emitidos por el banco», dijo la FINMA.

La FINMA sugirió que los acreedores dirijan sus quejas a los «emisores de los instrumentos de capital», que en este caso es Credit Suisse.

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

El paquete de medidas afecta muchos sectores.

Mostrar más

Suiza quiere ahorrar $3 mil millones en 2027

Este contenido fue publicado en Suiza busca ahorros de 2.400 millones de francos (3.000 millones de dólares) en 2027. El mandato informativo para el exterior de la Sociedad Suiza de Radio y Televisión (SSR), que incluye Swissinfo, también se ve afectado.

leer más Suiza quiere ahorrar $3 mil millones en 2027
En 2024, el tribunal de Ginebra condenó a Tariq Ramadan a tres años de prisión, uno de ellos entre rejas.

Mostrar más

Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza

Este contenido fue publicado en La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.

leer más Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR