Enfrentan tropiezos las finanzas del UBS
El gigante bancario suizo anunció un retroceso en las utilidades correspondientes al primer trimestre del 2007, al tiempo que su competidor, el Credit Suisse, multiplica ganancias.
También en negocios, Holcim y Syngenta dan cuenta de finanzas sanas. Resumen.
El UBS, el banco número uno de Suiza, anunció ayer (03.05) que a diferencia del grueso de las empresas helvéticas, el primer trimestre del 2007 no será documentado como uno de los más prósperos de su historia.
En este lapso, sus utilidades sumaron 3.275 millones de francos suizos, monto 11,5% inferior al correspondiente al mismo periodo del 2006.
Un dato que sorprendió a los analistas financieros que estimaban que las ganancias del UBS sumarían como mínimo 3.400 millones, entre otras cosas porque en marzo se contabilizó una plusvalía de 290 millones de francos derivada de la venta que hizo UBS de su participación en Motor Columbus.
Otro de los descalabros del trimestre se ubicó en el rendimiento de sus fondos, que también retrocedieron 28,7%.
En el balance de cifras, existió también una arista positiva. A través de un comunicado de prensa, el banco destacó la entrada de nuevos fondos por un total de 52.800 millones de francos, 80% derivados de la gestión de fortunas.
A escala regional, las zonas más interesantes para el desempeño del UBS fueron Asia y América debido a que las economías que las integran crecen en la mayoría de los casos a tasas superiores al 5%, es decir, más de dos veces por encima del promedio suizo.
Credit Suisse festeja
Un día antes (02.05), el grupo bancario número dos de Suiza también se había enfrentado a los mercados y a sus accionistas, pero con mucho mejores noticias.
El Credit Suisse dio a conocer que sus utilidades sumaron 2.700 millones de francos suizos durante los primeros tres meses del año, 17% por encima del mismo periodo del año pasado.
Del mismo modo, la rentabilidad de sus fondos propios experimentó un avance de 25,2% durante los primeros tres meses del 2007.
Al respecto, Oswald Grübel, presidente del Credit Suisse, aseguró que los resultados del grupo se derivan del proceso de integración iniciado hace casi dos años.
CS agregó que el patrimonio financiero que administra alcanza ya los 1,55 billones de francos suizos, cifra 4,5% superior a la registrada en diciembre pasado.
Y durante el primer trimestre atrajo nuevos fondos por 15.200 millones de francos.
Indemnización para poblaciones de la selva tropical
En tanto, su banca empresarial reportó utilidades del orden de los 1.990 millones de francos, en este caso, 27% por encima del nivel que tenían hace sólo tres meses.
Sus mejores mercados fueron Asia, Estados Unidos y, en menor medida, Europa.
Pero esta semana, no todo fueron buenas nuevas, ya que el Fondo Bruno Manser expresó este jueves (03.05) su interés porque Credit Suisse pague 12 millones de francos suizos para indemnizar a las poblaciones de la selva tropical de Guyana, Camboya y Malasia, entre otros países, por la explotación que hace de sus maderas la empresa Samling, a la que el Credit Suisse llevó a la bolsa de valores.
Holcim, duplica ganancias
En otro ámbito pero también esta semana, Holcim -segundo grupo productor de cemento del mundo- confirmó que el 2007 será uno de los años más atractivos para sus arcas.
Este jueves (03.05), la compañía helvética afirmó que sus ganancias sumaron 530 millones de francos suizos entre enero y marzo de este año. Este dato lleva implícito un crecimiento del 94% con respecto al reportado durante el mismo lapso del año pasado.
Desde Ginebra, el grupo señaló que el dinamismo en el crecimiento económico mundial y en la industria de la construcción en los países emergentes, especialmente en África y Asia, son parte de la explicación de que sus ventas sumaran 5.728 millones de francos suizos durante el primer trimestre, 24% más que en el mismo periodo del año pasado.
Al desglosar algunas de sus cifras, Holcim refiere que durante el primer trimestre la compañía vendió 34,6 millones de toneladas de cemento (24,5% más que el año pasado).
Y lo más positivo de los resultados, refiere el grupo suizo, es que son sólo un anticipo de lo que será el 2007 para las cuentas de la compañía. De acuerdo con sus previsiones, la facturación aumentará al menos 5% este año, con lo que Holcim podría cerrar diciembre nuevamente con utilidades históricas, luego de las ganancias récord por 2.100 millones de francos que reportó en 2006.
Viable en el corto plazo
Y finalmente, la agroquímica Syngenta también dio cuenta de finanzas sanas aunque sin repuntes desorbitados.
El miércoles (02.05), anunció a los mercados financieros que sus ventas sumaron 3.350 millones de francos suizos durante el primer trimestre del 2007, cifra 9% superior a la registrada en el mismo lapso del 2006.
Su división de Protección de Cultivos (productos fitosanitarios), fue una de las más rentables, con ingresos para el grupo helvético de 2.350 millones de francos, 6% por encima de los obtenidos entre enero y marzo del 2006.
La venta de semillas avanzó 8% y se tradujo para Syngenta en 1.028 millones de francos.
En su reporte financiero detalla que Norteamérica fue el mercado más dinámico para Syngenta con un incremento en las ventas del orden del 5% en el periodo analizado.
La zona de Asia-Pacífico, por su parte, experimentó un repunte de 1% en términos globales. Y las regiones de Europa, Oriente Medio y África avanzaron, aunque a un ritmo más modesto (3%) durante el primer trimestre, impulsado sobre todo por la venta de semillas.
swissinfo, Andrea Ornelas
UBS y Credit Suisse, número 1 y 2 de la banca helvética, han desarrollado tal red de negocios que juntos concentran más del 52% del mercado financiero helvético.
Justo hoy (04.05), el alemán Oswald Grübel dejará la Presidencia del Credit Suisse en manos de Brady Dougan, el primer estadounidense que conducirá los destinos del grupo en 151 años de historia.
Holcim produce y comercializa cemento, mortero, concreto premezclado, grava y arena, y es después de la francesa Lafarge, la segunda compañía más importante del sector a escala mundial.
En 2007, Marcel Ospel (UBS) y Brady Dougan (Credit Suisse) se contarán entre los ejecutivos mejores pagados de Suiza, con 25 y 23 millones de francos, respectivamente.
Holcim opera en 70 países, tiene 45.200 empleados y factura más de 14.000 millones de francos anuales.
Syngenta tiene 19.500 empleados y sus ganancias rebasaron los 1.000 millones de francos en 2006.
En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.