Informe del FT: Las empresas suizas mantienen el flujo de petróleo refinado ruso
Un petrolero atracado en Novorossiysk, Rusia, el 11 de octubre de 2022.
Copyright 2022 The Associated Press. All Rights Reserved.
Los operadores mundiales de energía Vitol y Gunvor, ambas con sede en Suiza, siguen siendo importantes compradores de petróleo refinado de Rusia más de un año después de que ambas empresas se comprometieran a reducir sus negocios con Moscú tras la invasión de Ucrania.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Financial Times/sb
English
en
FT report: Swiss-based companies keep Russian refined oil flowing
original
Un informeEnlace externodel Financial Times publicado el martes utiliza los registros de exportación presentados en las aduanas rusas en los primeros cuatro meses de 2023 para mostrar que ambas compañías se encontraban entre los diez principales compradores de productos refinados, como gasolina y gasóleo.
Gunvor, con sede en Ginebra, fue el octavo mayor comprador por valor, enviando un millón de toneladas de productos derivados del petróleo por valor de unos 540 millones de dólares (484 millones de francos suizos), según los datos vistos por el FT.
Vitol, que tiene sus bases principales en Londres y Ginebra, fue el décimo mayor comprador, moviendo unas 600.000 toneladas por valor de unos 400 millones de dólares, mostraron los datos.
Ambas empresas confirmaron ser compradores habituales de combustibles refinados rusos, pero cuestionaron la exactitud de los datos, según el FT.
+ Los operadores con vínculos suizos siguen comprando y vendiendo petróleo ruso
El comercio de combustibles refinados rusos no está prohibido por las sanciones occidentales e incluso ha sido alentado por Washington para limitar las interrupciones del suministro, si los comerciantes cumplen con las restricciones occidentales impuestas desde la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Moscú en 2022.
Vitol y Gunvor han dejado de comerciar con crudo ruso.
En total, 50 empresas exportaron desde Rusia petróleo refinado por un valor combinado de 16.000 millones de dólares durante los cuatro primeros meses de este año, según muestran los datos.
Los registros aduaneros muestran que Gunvor y Vitol son las únicas empresas de propiedad occidental que siguen figurando entre los diez principales compradores de petróleo refinado ruso. Los otros ocho mayores compradores son comerciantes controlados por Rusia o entidades de reciente creación en los Emiratos Árabes Unidos, Hong Kong o Singapur.
Litasco, el brazo comercial de la rusa Lukoil, encabeza la clasificación. La empresa trasladó la mayor parte de sus operaciones de Ginebra a Dubai el año pasado y comercializó más de 3.000 millones de dólares de combustibles refinados rusos entre enero y abril, según los datos.
Los preferidos del público
Mostrar más
Sociedad envejecida
Un experto inmobiliario advierte sobre el rumbo equivocado de la política de construcción de vivienda
¿Cómo se prepara y responde su país ante los desastres naturales?
¿Cuando ha habido desastres naturales, como terremotos, inundaciones, huracanes o deslizamientos de tierra en su país, cómo se predicen, gestionan y responden a estos eventos? Comparta sus experiencias y puntos de vista.
¿Tiene futuro el sector humanitario? ¿Cómo debería ser?
Varios países, entre ellos Estados Unidos y Suiza, han recortado sus presupuestos de ayuda, sumiendo al sector en una crisis existencial. Ante esta situación, ¿qué vías deben explorar las organizaciones humanitarias?
Suiza condena el ataque mortal contra un convoy de la ONU en Sudán
Este contenido fue publicado en
Suiza ha condenado enérgicamente el ataque mortal contra un convoy humanitario de las Naciones Unidas en Sudán, en el que muerieron cinco personas.
Microsoft invierte 400 millones de dólares en la expansión de la IA en Suiza
Este contenido fue publicado en
En el marco de esta inversión se ampliarán, entre otros, los centros de datos existentes en las regiones de Ginebra y Zúrich.
En Suiza se mantiene el riesgo de más desprendimientos en la montaña al pie de Blatten
Este contenido fue publicado en
La situación es estable, pero se registra una gran actividad en la montaña. El cono de escombros en Blatten alcanza más de 100 metros de altura. Otros pueblos han sido evacuados.
Más de 50 exdiplomáticos critican a Suiza por su «silencio» sobre Israel
Este contenido fue publicado en
En una carta conjunta, 55 exdiplomáticos han expresado su conmoción por el «silencio y la pasividad» de Suiza ante los «crímenes de guerra» de Israel en Gaza.
Un glaciar se derrumba y sepulta gran parte del pueblo suizo de Blatten
Este contenido fue publicado en
Una gigantesca avalancha de hielo, barro y escombros ha sepultado gran parte del pueblo de Blatten, en el valle Lötschental, en el cantón de Valais, tras el derrumbe de un gran glaciar el miércoles por la tarde. Numerosas casas han quedado destruidas.
Suiza debería hacer más por Gaza, señala el director de UNRWA
Este contenido fue publicado en
El jefe de la UNRWA critica a Suiza por no seguir las demandas internacionales de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.
Booking.com, obligado a recortar un 25% las comisiones de los hoteles suizos
Este contenido fue publicado en
Booking.com ha contraatacado diciendo que no está de acuerdo con la decisión y que tiene previsto recurrirla ante el Tribunal Administrativo Federal.
Un centro suizo registra casi 300 víctimas de la trata de seres humanos
Este contenido fue publicado en
El año pasado, 208 víctimas de la trata de seres humanos acudieron al Centro de Asistencia a Mujeres Migrantes y Víctimas de la Trata de Mujeres (FIZ).
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
El Gobierno suizo quiere supervisar más el sector del comercio de materias primas
Este contenido fue publicado en
El gobierno ha encargado un estudio sobre los comerciantes de materias primas del país en medio de más interrogantes sobre el cumplimiento de las sanciones.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.