Navigation

La Comco avala dos megafusiones esta semana

La Comco no pone condiciones para la adquisición de Henniez. Keystone

La autoridad antimonopolios de Suiza otorga luz verde a la compra de Henniez por parte de Nestlé; y a la creación del Swiss Financial Market Services, formado por el SWX, SIS y Telekurs.

Este contenido fue publicado el 12 octubre 2007

También esta semana, la industria helvética confirma que trabaja al máximo de su capacidad y cede el desempleo. Resumen,

La Comisión Federal de la Competencia (Comco) dio luz verde el pasado miércoles (10.10) a la adquisición de la productora de aguas minerales, Henniez, por parte del gigante alimentario helvético Nestlé.

La transacción fue anunciada el mes pasado (04.09) e implicará un desembolso de 155 millones de francos suizos por parte de Nestlé, confirmó la Comco.

La oferta de compra prevé la venta de 61,7% de los títulos de Henniez por un valor de 3.000 francos por acción, que serán pagados a la familia Rouge, actual propietaria de Henniez.

Después se tiene prevista una segunda etapa (noviembre), en la que el grupo alimentario de Vevey colocará una Oferta Pública de Adquisición (OPA) para hacerse del resto de las acciones de Henniez, esta vez ofreciendo al mercado 5.303 francos suizos por título.

"Tras realizar todos los exámenes correspondientes probamos la operación no coloca a Nestlé en una posición dominante ni en el mercado de las aguas minerales embotelladas, ni en el de los jugos de frutas o de tes helados", citó Comco al dar el anuncio.

En el mercado helvético hay suficiente competencia como para hablar de una concentración por parte de Nestlé que opere en detrimento de clientes profesionales (hoteles, restaurantes, cafeterías o bares) o particulares (como los hogares).

Nueva propuesta bursátil

El mismo día (10.10), la Comisión de la Competencia (Comco) dio otro anuncio de gran envergadura.

Avaló la fusión entre la bolsa suiza de valores (SWX) y las empresas financieras SIS y Telekurs, pero impuso algunas condiciones antes de dar el "sí acepto".

"El examen realizado para probar si la nueva fusión bursátil provoca un grado de concentración negativo para el sector financiero dejó claro que existen probabilidades de que los bancos suizos resulten afectados de cara al nuevo competidor", cita la Comco.

Y para ello, le fueron impuestas una serie de reglas que obligarán al nuevo grupo bursátil a "democratizar" sus servicios, es decir, a ofrecer sus ventajas a un abanico de clientes –entre ellos, los bancos- que no estaban considerados en origen.

La meta –objetivo avalado por la Comco- es preservar la competitividad de la plaza financiera helvética de cara al mundo, y para ello se integrará una nueva holding que aglutina a la bolsa suiza SWX y a las sociedades financieras SIS y Telekurs. Su nuevo nombre será Swiss Financial Market Services y entrarán en operaciones en 2008.

Récord industrial

La industria suiza trabaja a todo vapor. De hecho, este 2007 lo hará a 91,4% de su capacidad de utilización, un nivel jamás observado en el pasado, afirma el UBS.

Un estudio realizado (11.10) por el banco más grande de Suiza refiere que 61% de las 340 que interrogó para sacar sus conclusiones estiman que el gran motor que las ha llevado a trabajar a tope son las exportaciones y los crecientes pedidos de productos que reciben.

Durante los últimos tres años, las exportaciones han crecido 52% de cara a un consumo doméstico de productos suizos que se mantiene estable.

El estudio revela también que, pese a la buena racha que atraviesa la industria suiza, uno de los contratiempos que ha enfrentado es el encarecimiento de los insumos que utiliza para la fabricación de sus bienes y el repunte en el costo de las nóminas de personal.

De hecho, 4 de cada 10 empresarios suizos estiman que la tendencia en este sentido continuaría en 2008.

Las ramas de actividad más dinámicas en 2007 ha sido, sin lugar a dudas, la relojería, la actividad químico-farmacéutica, los textiles, maderas y muebles, según UBS.

Inconformidad laboral

En Suiza, 10% de la población en edad laboral está en busca de un empleo o de cambiar el que tienen. Se trata de 156.000 personas según datos al cierre de junio pasado, informó la Oficina Federal de Estadística (OFS) el pasado martes 09.10.

Esto se debe a que las plazas que han conseguido no corresponden en sueldo a su nivel de preparación o porque implican horarios que no son del interés de los trabajadores en cuestión.

El dato habla también de la satisfacción general que existe entre la población económicamente activa (PEA) de Suiza, que es ligeramente superior al que registra la Unión Europea (UE), en donde sólo 12% de la población busca empleo o intenta cambiarlo.

Ese mismo día, la Secretaría de Estado de Economía (Seco) dio a conocer por su parte que el desempleo afecta hoy a 99.681 personas, cifra que representa 2,5% de la población económicamente activa (PEA).

Y el contingente poblacional que requiere empleo –incluidas las personas que se ven beneficiadas de formaciones complementarias- se redujo en 1.840 personas, para afectar a 154.395 helvéticos o extranjeros legalmente establecidos en Suiza.

"La contracción del desempleo en Suiza refleja el dinamismo económico de los últimos meses, hecho que ha permitido la generación de 22.195 plazas durante los primeros nueve meses del 2007", cita la Seco.

La mayoría de ellas se han observado sobre todo en la Suiza francófona.

swissinfo/Andrea Ornelas

Contexto

La fuente de agua de Henniez está ubicada en el cantón de Vaud y es explotada industrialmente desde 1905. Se le conoce por su transparencia y se la usa como remedio medicinal.

El nuevo Swiss Financial Market Services estará integrado por la bolsa de valores suiza (SWX); y las empresas financieras SIS (otorga servicios de cámara de compensación y pagos) y Telekurs (dedicada a las transacción electrónicas y con tarjeta de crédito).

El 2007 cerrará como el año de mayor crecimiento económico de la década para Suiza.

Los jóvenes de entre 15 y 24 años son la población más tocada por el desempleo en Suiza (3 de cada 10).

End of insertion

Datos clave

El Swiss Financial Market Services arrancará operaciones en 2008 con 2.523 empleado.

Tras la compara de Henniez, Nestlé detentará 25% del mercado suizo de las aguas minerales, ya que Henniez cuenta actualmente con 16,5% del mismo.

La economía suiza crecerá 2,5% en 2007.

El desempleo consiguió colocarse por debajo del "piso" de las 100.000 personas en septiembre.

End of insertion
En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.