The Swiss voice in the world since 1935

Las empresas suizas son pioneras en inteligencia artificial

Imagen de un robot en una cumbre sobre IA en Ginebra con gente mirándolo
Según Catrin Hinkel, Directora General de Microsoft Suiza, los seres humanos son quienes toman las decisiones en última instancia y, por tanto, tienen la responsabilidad. © Keystone / Martial Trezzini

Las empresas suizas han asumido un papel pionero en nuevas tecnologías como la inteligencia artificial (IA), según Catrin Hinkel, consejera delegada de Microsoft Suiza. "Suiza ocupa una posición crucial para la empresa estadounidense", afirma Hinkel en una entrevista en la que habla del impacto de la nueva normativa europea sobre IA.

Microsoft ofrece su asistente de IA Copilot a los clientes suizos desde noviembre, con más de 200 empresas y start-ups que lo utilizan, dijo Hinkel en una entrevista con el periódico suizo NZZ am Sonntag publicada el domingo.

La tecnología se emplea para diversos fines, como generar actas de reuniones. Sin embargo, Hinkel no pudo precisar cuándo estará Copilot accesible para clientes privados.

Aún es prematuro estimar el impacto de la nueva normativa de la Unión Europea (UE) sobre IA en la oferta de Microsoft. «En principio, acogemos con satisfacción la regulación de la IA por parte de la UE», dijo Hinkel.

Responsabilidad humana

Los negociadores del Parlamento Europeo y los Estados miembros de la UE llegaron a un acuerdo sobre la ley correspondiente a principios de diciembre. Según el Parlamento de la UE, se trata de la primera ley sobre IA del mundo.

Aunque el Parlamento Europeo y los Estados miembros aún deben dar su aprobación, lo que se considera una formalidad, el proyecto implica clasificar los sistemas de IA en distintos grupos de riesgo. La idea es que cuanto mayores sean los riesgos potenciales de una aplicación, más estrictos deberán ser los requisitos. Hay esperanzas de que esta normativa sirva de modelo mundial.

Según el responsable nacional de Microsoft, los seres humanos son quienes toman las decisiones en última instancia y, por tanto, tienen la responsabilidad. Por eso la tecnología se llama Copilot. «El humano es el piloto y, por tanto, el responsable del avión», explicó Hinkel.

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

El sistema de Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC) indicó que 514 000 personas, casi una cuarta parte de la población palestina en Gaza.

Mostrar más

Ginebra internacional

Hambruna en Gaza, confirma informe de la ONU

Este contenido fue publicado en Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).

leer más Hambruna en Gaza, confirma informe de la ONU
Glencore

Mostrar más

Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina

Este contenido fue publicado en El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.

leer más Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Aranceles

Mostrar más

Comercio global

Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza

Este contenido fue publicado en Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.

leer más Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Locarno

Mostrar más

Cultura

La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno

Este contenido fue publicado en La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.

leer más La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Sudán

Mostrar más

Política exterior

Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz

Este contenido fue publicado en El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.

leer más Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Oscar

Mostrar más

Cultura

La película suiza Heldin, nominada a los Óscar

Este contenido fue publicado en Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.

leer más La película suiza Heldin, nominada a los Óscar
Gaza

Mostrar más

Derechos humanos

Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza

Este contenido fue publicado en Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.

leer más Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR