Los principales bancos suizos deberán calcular riesgos climáticos
Suiza se ha comprometido a reducir a la mitad sus emisiones de gases de efecto invernadero en 2030, en comparación con los niveles de 1990.
Keystone / Gustav Busch Arntsen/handout Han
Este contenido fue publicado en
2 minutos
swissinfo.ch/ds
English
en
Major Swiss banks now forced to calculate climate risks
original
La Autoridad de Supervisión del Mercado Financiero Suizo (FINMA) anunció el lunes que exigirá a los principales bancos y compañías de seguros que informen de manera transparente sobre los riesgos financieros relacionados con el clima. Por otra parte, un estudio que clasifica los esfuerzos de sostenibilidad de los bancos suizos indicó que se han producido mejorías.
En el futuro, las instituciones financieras deberán evaluar los riesgos financieros significativos relacionados con el clima y el impacto en su estrategia, modelo comercial y planificación financiera. Igualmente tendrán que hacer público su proceso para identificar, evaluar y manejar estos riesgos, así como la información cuantitativa sobre ellos, precisó la FINMA.
La medida refleja la opinión de que el cambio climático también plantea riesgos a largo plazo para las instituciones financieras. El nuevo requerimiento se aplica a los grandes bancos y compañías de seguros.
Por otra parte, un estudio realizado por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) y la consultora PwC encontró que los bancos suizos han avanzado en sostenibilidad, aunque la implementación de los objetivos climáticos establecidos en el Acuerdo de París aún debe estar presente en sus actividades.
El análisis de los 15 bancos más grandes de Suiza encontró un compromiso compartido con el clima, el medio ambiente y los problemas sociales. Sin embargo, el WWF considera que los bancos tienden a enfocarse en el impacto ambiental de sus operaciones comerciales, y pocos han adoptado metas y medidas concretas que cubran sus actividades de inversión y financiamiento.
La gama de productos y servicios sostenibles se ha ampliado, pero la forma en que se abordan los factores ecológicos varía ampliamente: los clientes a menudo carecen de la transparencia necesaria para tomar decisiones de inversión informadas. Ninguno de los bancos en el ranking obtuvo una puntuación lo suficientemente alta como para ganarse la distinción de estar en las principales categorías de instituciones «visionarias» o «pioneras».
Los mejores resultados fueron para Credit Suisse, UBS, Raiffeisen, así como los bancos cantonales de Zúrich, Berna, Basilea y Basel-Landschaft. La sostenibilidad es parte integral de su estrategia corporativa, pero existen brechas, según el informe, que analizó su balance general al cierre del ejercicio 2019.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
En Suiza, 4 de cada 10 personas son de origen inmigrante: ¿quiénes son?
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Los aranceles de Trump podrían costar a Suiza 17.500 millones de francos suizos, advierte un economista
Este contenido fue publicado en
Un aumento de aranceles por parte de la administración Trump podría costar a la economía suiza hasta 17.500 millones de francos suizos (22.000 millones de dólares) en 2026, según un economista.
El Orgullo de Zúrich atrae a grandes multitudes pese a las dificultades financieras
Este contenido fue publicado en
Decenas de miles de personas salieron a las calles de Zúrich el sábado por la tarde para celebrar el Orgullo LGTBQ+, bajo el lema “Juntos por nuestra salud”. La seguridad fue visiblemente reforzada durante todo el evento.
Suiza, «profundamente alarmada» por la escalada en Oriente Medio
Este contenido fue publicado en
Suiza ha expresado una seria preocupación por el aumento de las tensiones en Oriente Medio. El Ministerio de Asuntos Exteriores insta a todas las partes a mostrar la máxima moderación y evitar una mayor escalada.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Financiación climática: ¿qué pasa con la solidaridad internacional?
Este contenido fue publicado en
Suiza y los países industrializados no hacen lo suficiente para ayudar a los Estados más pobres a hacer frente a la crisis climática.
Minimizar la amenaza del deshielo de los glaciares
Este contenido fue publicado en
El agua de deshielo de los glaciares puede suponer una grave amenaza para los pueblos de los valles. Almacenada en vastos lagos subglaciales, puede atravesar repentinamente el hielo y provocar inundaciones y daños. ¿Este flujo se puede controlar?
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.