The Swiss voice in the world since 1935

México y Suiza fortalecen relaciones

La presidenta suiza Micheline Calmy-Rey, con el embajador de México, José Luis Bernal, en la MUBA, (03.07) . Keystone

Formalizan agenda política para mantenr un diálogo regular; en estudio un primer vuelo directo y, por primera vez, México se sitúa a la cabeza de los países de América Latina en el comercio con Suiza.

Al término de su gestión, el embajador de México, José Luis Bernal, hace un balance «muy positivo» de las relaciones bilaterales.

«En los útltimos días platiqué con la presidenta Micheline Calmy-Rey, durante un encuentro con el grupo latinoamericano, pasamos revista a toda la relación bilateral. Con México, es excelente», anota José Luis Bernal, decano de los emjadaores latinoamericanos ante Berna.

Recuerda que durante el viaje a Suiza en enero pasado del presidente de México, Felipe Calderón, se estableció el mecanismo permanente para un diálogo institucional cuya primera reunión tendrá lugar en octubre. «Una aspiración que teníamos desde hacia tres años».

Luego de cinco años y medio de representar a México ante las autoridades de la Confederación Helvética, José Luis Bernal concluye su mandato en Suiza. De manera previa a su partida, conversa con swissinfo acerca de la relación de ambos países en las diversas esferas.

Explica que México y Suiza han avanzado en diferentes convenios bilaterales. Por ejemplo, «concretamos el acuerdo de cooperación judicial. Estamos negociando un acuerdo para la protección de bienes culturales y se pudo completar el marco jurídico que es ahora el más completo que tenga cualquier país de América Latina con Suiza».

México, a la cabeza

En lo que toca al intercambio comercial, el embajador Bernal no oculta su entusiamo, por primera vez México se ha colocado a la cabeza de los países de América Latina en su relación comercial con Suiza, de acuerdo con las estadísticas que incluyen ventas de oro.

Seco publica un avance anual de cómo va la relación con América Latina, precisa nuestro interlocutor. «Pedimos este año que no solamente se utilizaran las estadísticas que Suiza tiene sino también las que cada país en América Latina produce en materia de comercio (importación y exportación).

«Gracias a esa revisión, México ocupa ahora el primer lugar en América Latina en el comercio con Suiza. De acuerdo con esos cuadros, superamos a Brasil y alcanzamos el año pasado un volumen de comercio superior a dos mil millones de dólares con importaciones casi parejas: mil y mil millones por cada lado, con una pequeña diferencia en favor de México.

Lo anterior, precisa el embajador, muestra «el gran potencial que no habíamos desarrollado y que se está desarrollando mediante la presencia de empresas de Suiza en México con inversión directa y de empresas mexicanas que se han venido a establecer en Suiza. Hay una relación de las dos vías».

Creciente interés en México

Subraya el diplomático que desde hace año y medio se ha incrementado el interés de los sectores económico y financiero suizos en México.

Recuerda que a principios de año, la Secretaría de Hacienda de México autorizó las operaciones bancarias de UBS en México, y que de manera reciente, otorgó también una licencia a Credit Suisse para que opere sobre todo en el área de banca de inversión y a través de bolsa de Valores.

«Son dos aspectos distintos, son bancos muy importantes. UBS es el banco más grande del mundo en el proceso de administración de la riqueza, sector al que se va a dedicar en México, no para operar a nivel se servicios al consumidor pero sí para la especialidad que es la administración de recursos en términos de operaciones financieras y de inversión», puntualiza.

El embajador Bernal se refiere también al interés permanente de los sectores económicos en observar la condición económica y financiera de México. En ese marco, alude a la visita el mes pasado a Suiza, del Gobernador del Banco de México, Guillermo Ortiz.

El representante mexicano participó en la reunión del Banco de Pagos Internacionales y en el primer centenario de la Banca Nacional Suiza. Ante la Cámara Latinoamericana de Comercio en Suiza dictó una conferencia sobre la evolución reciente de México y de América Latina, en materia financiera, amén de que se encontró con operadores financieros suizos.

Un vuelo directo

Otro de los aspectos que se desarrolló en la relación México-Suiza durante la gestión del embajador Bernal fue el establecimiento de vuelos entre ambos países. En octubre pasado, y de manera experimental, se inició un vuelo charter Basilea-Cancún.

El proyecto resultó exitoso por lo que el vuelo se convirtió en permanente y ahora hay otro vuelo similar que parte de Zurich a Cancún.

Sin embargo, no hay todavía vuelos directos a la Ciudad de México. «Estamos estudiando esa posibilidad. No hay todavía una decisión, pero se está analizando por parte de las autoridades aeroportuarias para poder establecer la ruta y la compañía. Sería muy bueno para el turismo, y para los hombres de negocios que lo están requiriendo».

Una experiencia

El embajador José Luis Bernal concluye este verano su misión en la Confederación Helvética. Viajará luego a la República Checa, donde continuará su carrera diplomática.

¿Qué se lleva de Suiza?, inquirimos:

«Primero, la gran receptividad que hemos encontrado en Suiza para plantear proyectos que tienen que ver con México. Aquí me refiero a los contactos con el gobierno, con el sector privado, con universidades, con autoridades locales…

«Y esa apertura tanto para conocer mejor lo que es México, lo que podemos hacer conjuntamente, como para realizar operaciones concretas de comercio, de inversión, de intercambio tecnológico, cultural o simplemente de conocernos. La puerta está abierta y yo espero que siga creciendo el volumen de relaciones…

«Creo que México se nota en Suiza y que logramos que también Suiza apareciera en el mapa de México».

swissinfo, Marcela Águila Rubín

México es el décimo segundo socio comercial de Suiza a nivel mundial, el cuarto en el Continente Americano y el segundo en América Latina, después de Brasil, considerano las cifras de la Secretaría de Estado de Economía, (SECO), que no incluyen las ventas de oro.

Con base en las estadísticas mexicanas, México superó a Brasil por primera vez en el intercambio económico con Suiza, en 2006. El monto de las importaciones y exportaciones entre los dos países fue superior a los 2.000 millones de dólares.

Las relaciones bilaterales se encuentran en su punto más alto en muchos años, como dan testimonio la primera Visita Oficial que un Presidente de México realizó a la capital de Suiza, en mayo de 2004, y la primera Visita de Estado a México del Presidente de la Confederación, Joseph Deiss, del 10 al 13 de noviembre de 2004.

México y Suiza mantienen relaciones oficiales desde 1827. Ese año, Suiza inauguró su primer Consulado en México, que convirtió en Consulado General en 1847. En 1832, México estableció su primera representación consular en Basilea.

En 2005 se cumplieron 60 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre México y Suiza, que se formalizaron el 22 de diciembre de 1945. En 1946 se estableció la primera Legación mexicana en Berna, la cual fue elevada a rango de Embajada en 1958.

Fuente: Embajada de México en Suiza

Durante los últimos diez años, las relaciones bilaterales entre México y Suiza han mantenido una expansión constante en los ámbitos político, económico, cultural, de cooperación judicial y de intercambios educativos, así como en las consultas sobre asuntos multilaterales.

En julio de 2001 entró en vigor el Acuerdo de Libre Comercio entre México y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), de la que Suiza forma parte. Como resultado, las relaciones económicas han registrado una expansión sostenida: en 2003, las ventas de México a Suiza aumentaron más de 60% y esa tendencia se mantuvo a lo largo de 2004, cuando el comercio creció por arriba del 20%.

Con ello, en 2003 Suiza se ubicó en 5º lugar como destino de las exportaciones mexicanas en el mundo.

Fuente: Embajada de México

Los preferidos del público

Los más discutidos

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR