Julius Bär, sancionado por su laxitud ante el lavado de dinero
La compañía petrolera estatal venezolana PDVSA es uno de los clientes citados en el caso.
Copyright 2020 The Associated Press. All Rights Reserved
La autoridad supervisora del sector financiero suizo FINMA prohibió temporalmente al banco zuriqués Julius Bär realizar grandes adquisiciones debido a que, entre 2009 y 2018, incumplió con los estándares que debía poner en marcha para evitar el lavado de dinero.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
AP/Keystone-SDA/dos
English
en
Julius Bär sanctioned after money laundering breaches
original
FINMA, en su calidad de vigilante del sistema financiero, señaló al banco Julius BärEnlace externo el “serio incumplimiento de la legislación del mercado financiero” en el que incurrió y le prohibió “realizar adquisiciones complejas y a gran escala hasta que demuestre que está cumpliendo con la ley”.
Asimismo, ordenó al banco poner en marcha una serie de medidas que aseguran que eliminará las brechas y vacíos que demostró. Por ejemplo, FINMA revisará la contratación y gestión del personal y tareas que realizan los empleados que asesoran a los clientes, y tendrá voz sobre los castigos y recompensas que el banco da a los empleados por su desempeño.
Según FINMA, el banco no hizo lo necesario para determinar la identidad y antecedentes de los clientes, y además Julius Bär basó su «sistema de remuneraciones de forma casi exclusiva en el cumplimiento de objetivos financieros, sin considerar que se cumplieran los lineamientos en materia de gestión de riesgos”.
“En 2014, por ejemplo, un importante cliente venezolano realizó una transacción de 70 millones de francos suizos (alrededor de 70 millones de dólares) y el banco no realizó las investigaciones pertinentes a pesar de que estaba al tanto de que esta persona había enfrentado cargos por corrupción previamente”, afirma FINMA.
FINMA nombrará un auditor independiente que estará a cargo de supervisar los cambios que deben producirse en Julius Bär.
Por su parte, en un comunicadoEnlace externo, el banco reconoció como válidas “las conclusiones (a las que llegó FINMA) con respecto a sus deficiencias en el combate contra el lavado de dinero en sus negocios en Latinoamérica”.
Añadió que ya había atendido las deficiencias identificadas y había comenzado a instrumentar medidas correctivas, como el nombramiento de nuevos gerentes, al tiempo que se refuerza su sistema global de gestión de riesgos desde 2018. También expresó que su estrategia de crecimiento futuro “dejará atrás la simple generación de nuevas ganancias para concentrarse en un crecimiento sustentable de dichos beneficios”.
¿Le preocupa el impacto medioambiental de los sistemas de inteligencia artificial?
Las herramientas de inteligencia artificial actuales necesitan enormes cantidades de energía y recursos naturales para funcionar. ¿Afecta esta concienciación a la forma de utilizarlas? ¿En qué sentido? ¿Qué opina usted?
Este contenido fue publicado en
Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Julius Bär abre filial en Barcelona
Este contenido fue publicado en
“La apertura de una nueva oficina en Barcelona -la primera se encuentra en Madrid- está en línea con nuestros planes de crecimiento en España, uno de nuestros mercados clave”, señaló Carlos Recoder, director para Europa Occidental, en un comunicadoEnlace externo. La institución, agregó, “ha identificado un fuerte potencial” en este mercado, al que quiere “destinar importantes…
Suiza investiga un caso de corrupción relacionado con Venezuela
Este contenido fue publicado en
El fiscal general de Suiza ha abierto una investigación sobre un caso de corrupción que involucra a Venezuela, según un artículo del dominical Schweiz am Wochenende. El país latinoamericano vive una grave crisis política, económica y social. Según declaró el fiscal al dominical, a finales de 2017 se abrió un proceso contra desconocido «en el…
Los haberes en Suiza de un exministro de Venezuela
Este contenido fue publicado en
Conocidos como los “boliburgueses”, poderosos hombres de negocios venezolanos habrían desviado poco más de 1 000 millones de dólares de las arcas públicas para financiarse un fastuoso tren de vida en Estados Unidos. Por ejemplo. Alejandro Andrade, antiguo guardaespaldas de Chávez y extesorero general de la Nación en 2007, fue declarado culpable el pasado 19…
Este contenido fue publicado en
Matthias Krull fue condenado el lunes por el tribunal federal de Miami, donde se declaró culpable el 22 de agosto. Admitió haberse unido a una red de lavadores de dinero que utilizaba esquemas de bienes raíces y de falsas inversiones para ocultar fondos tomados de Petróleos de Venezuela S.A. Según su abogado, Krull está cooperando…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.