Julius Bär, sancionado por su laxitud ante el lavado de dinero
La compañía petrolera estatal venezolana PDVSA es uno de los clientes citados en el caso.
Copyright 2020 The Associated Press. All Rights Reserved
La autoridad supervisora del sector financiero suizo FINMA prohibió temporalmente al banco zuriqués Julius Bär realizar grandes adquisiciones debido a que, entre 2009 y 2018, incumplió con los estándares que debía poner en marcha para evitar el lavado de dinero.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
AP/Keystone-SDA/dos
English
en
Julius Bär sanctioned after money laundering breaches
original
FINMA, en su calidad de vigilante del sistema financiero, señaló al banco Julius BärEnlace externo el “serio incumplimiento de la legislación del mercado financiero” en el que incurrió y le prohibió “realizar adquisiciones complejas y a gran escala hasta que demuestre que está cumpliendo con la ley”.
Asimismo, ordenó al banco poner en marcha una serie de medidas que aseguran que eliminará las brechas y vacíos que demostró. Por ejemplo, FINMA revisará la contratación y gestión del personal y tareas que realizan los empleados que asesoran a los clientes, y tendrá voz sobre los castigos y recompensas que el banco da a los empleados por su desempeño.
Según FINMA, el banco no hizo lo necesario para determinar la identidad y antecedentes de los clientes, y además Julius Bär basó su «sistema de remuneraciones de forma casi exclusiva en el cumplimiento de objetivos financieros, sin considerar que se cumplieran los lineamientos en materia de gestión de riesgos”.
“En 2014, por ejemplo, un importante cliente venezolano realizó una transacción de 70 millones de francos suizos (alrededor de 70 millones de dólares) y el banco no realizó las investigaciones pertinentes a pesar de que estaba al tanto de que esta persona había enfrentado cargos por corrupción previamente”, afirma FINMA.
FINMA nombrará un auditor independiente que estará a cargo de supervisar los cambios que deben producirse en Julius Bär.
Por su parte, en un comunicadoEnlace externo, el banco reconoció como válidas “las conclusiones (a las que llegó FINMA) con respecto a sus deficiencias en el combate contra el lavado de dinero en sus negocios en Latinoamérica”.
Añadió que ya había atendido las deficiencias identificadas y había comenzado a instrumentar medidas correctivas, como el nombramiento de nuevos gerentes, al tiempo que se refuerza su sistema global de gestión de riesgos desde 2018. También expresó que su estrategia de crecimiento futuro “dejará atrás la simple generación de nuevas ganancias para concentrarse en un crecimiento sustentable de dichos beneficios”.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
El limitado efecto del cambio climático en la migración: el caso de Bangladés
¿Se debería alimentar a las vacas con aditivos para reducir el impacto de la ganadería en el cambio climático?
Las empresas alimentarias intentan reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero haciendo que sus proveedores den a sus vacas piensos especiales que reducen el metano.
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo; Suiza ocupa el puesto 13
Este contenido fue publicado en
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo por octavo año consecutivo. Suiza ocupa el puesto 13, mientras que Estados Unidos registra la clasificación más baja de su historia.
La agencia de la ONU para la migración, con sede en Ginebra, detalla los drásticos recortes de empleo
Este contenido fue publicado en
La Organización Internacional para las Migraciones ha confirmado reducciones masivas de personal, que afectarán también a su sede de Ginebra.
Suiza investigará prohibir las redes sociales a menores de 16 años
Este contenido fue publicado en
Suiza pretende proteger a jóvenes menores de 16 años de los efectos nocivos de las redes sociales, como Tiktok e Instagram.
Un alto cargo suizo se reunirá con la administración Trump
Este contenido fue publicado en
La jefa de la Secretaría de Estado de Economía suiza, Helene Budliger Artieda, viajará a Washington para reunirse con la administración Trump.
Martin Pfister nombrado nuevo miembro del gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Martin Pfister, del cantón de Zug, ha sido elegido como nuevo ministro del gobierno suizo en la segunda ronda, obteniendo 134 votos. Sucederá a la ministra del Partido del Centro, Viola Amherd, en el Consejo Federal.
Nestlé, el gigante suizo de la alimentación, invertirá millones en Nescafé en España
Este contenido fue publicado en
La multinacional suiza invertirá 15 millones de euros (14,3 millones de francos suizos) en su fábrica de Nescafé, que produce café instantáneo y cápsulas Nescafé Dolce Gusto, en Gerona, cerca de Barcelona.
Suiza cancela una conferencia en Ginebra sobre derecho humanitario en Oriente Próximo
Este contenido fue publicado en
Suiza ha suspendido una conferencia sobre la aplicación de los Convenios de Ginebra en Oriente Próximo tras las protestas de varios países.
Ginebra acogerá conversaciones internacionales sobre la contaminación por plásticos
Este contenido fue publicado en
Del 5 al 14 de agosto se llevará a cabo en Ginebra una nueva ronda de negociaciones para alcanzar un tratado internacional que reduzca la contaminación mundial por plásticos.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Julius Bär abre filial en Barcelona
Este contenido fue publicado en
“La apertura de una nueva oficina en Barcelona -la primera se encuentra en Madrid- está en línea con nuestros planes de crecimiento en España, uno de nuestros mercados clave”, señaló Carlos Recoder, director para Europa Occidental, en un comunicadoEnlace externo. La institución, agregó, “ha identificado un fuerte potencial” en este mercado, al que quiere “destinar importantes…
Suiza investiga un caso de corrupción relacionado con Venezuela
Este contenido fue publicado en
El fiscal general de Suiza ha abierto una investigación sobre un caso de corrupción que involucra a Venezuela, según un artículo del dominical Schweiz am Wochenende. El país latinoamericano vive una grave crisis política, económica y social. Según declaró el fiscal al dominical, a finales de 2017 se abrió un proceso contra desconocido «en el…
Los haberes en Suiza de un exministro de Venezuela
Este contenido fue publicado en
Conocidos como los “boliburgueses”, poderosos hombres de negocios venezolanos habrían desviado poco más de 1 000 millones de dólares de las arcas públicas para financiarse un fastuoso tren de vida en Estados Unidos. Por ejemplo. Alejandro Andrade, antiguo guardaespaldas de Chávez y extesorero general de la Nación en 2007, fue declarado culpable el pasado 19…
Este contenido fue publicado en
Matthias Krull fue condenado el lunes por el tribunal federal de Miami, donde se declaró culpable el 22 de agosto. Admitió haberse unido a una red de lavadores de dinero que utilizaba esquemas de bienes raíces y de falsas inversiones para ocultar fondos tomados de Petróleos de Venezuela S.A. Según su abogado, Krull está cooperando…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.