Niveles récord de temperaturas del permafrost en los Alpes
El glaciar suizo Aletsch, uno de los mayores torrentes de hielo de Europa, es el primer Patrimonio Mundial de la Unesco de los Alpes. Este enorme río de hielo que se extiende a lo largo de 23 km desde su formación en la región de la Jungfrau (a 4 000 m) hasta el desfiladero de Massa, en el Valais, unos 2 500 m más abajo.
Keystone / Anthony Anex
La tendencia al calentamiento observada en el permafrost durante las últimas dos décadas continuó en 2019-2020, el año hidrológico más cálido registrado en Suiza, indicó este jueves la red de monitoreo PERMOS.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
swissinfo.ch/gw
English
en
Permafrost temperatures in Swiss Alps reach record highs
original
Los científicos han observado un aumento en las temperaturas del permafrost durante los últimos 20 años en todos los sitios donde PERMOS efectúa mediciones, precisó la red en un comunicado de prensa.
En 2019-2020, las temperaturas del aire fueron hasta 1 ° C más altas que el promedio durante el invierno. Esto, combinado con una primavera muy cálida, dos olas estivales de mayor calor y la llegada temprana de nieve a grandes altitudes en noviembre de 2019, dio como resultado condiciones cálidas de permafrost en todo el país. La aparición temprana de la capa de nieve influyó también porque aisló el subsuelo de las condiciones climáticas frías del invierno.
Las temperaturas del suelo medidas cerca de la superficie en septiembre de 2020 también estuvieron en algunos casos en niveles récord.
El movimiento de los glaciares de roca (masas de escombros rocosos y hielo que se desplazan río abajo) es una observación indirecta de las condiciones del permafrost, ya que sus velocidades siguen el mismo patrón que la temperatura. En 2020, los glaciares de roca se aceleraron significativamente con un aumento medio de la velocidad del 21% en comparación con 2019.
La capa activa en la montaña Schilthorn en el cantón de Berna, por ejemplo, ha aumentado a más del doble desde que comenzaron las mediciones en 1998.
También se observaron temperaturas récord del permafrost en profundidad en varios lugares.
Permafrost es la capa de suelo permanentemente congelado, pero no siempre cubierta de nieve. En Suiza, se encuentra debajo de aproximadamente el 5% de la superficie del país, generalmente bajo laderas sombreadas y paredes rocosas por encima de una altitud de 2 500 metros.
Establecida en 2000, la Red Suiza de Monitoreo del Permafrost PERMOS documenta los cambios en las condiciones del permafrost en los Alpes suizos y se basa en la experiencia de seis institutos de investigación y universidades del país.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
En Suiza, 4 de cada 10 personas son de origen inmigrante: ¿quiénes son?
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Orgullo en Berna: multitudinaria marcha tiñe de arcoíris la capital
Este contenido fue publicado en
Miles de personas celebraron la marcha del Orgullo este sábado en Berna bajo el lema 'Juntas y juntos por la alegría, la resistencia y el amor'.
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Crisis climática, ¿una amenaza para los derechos humanos?
Este contenido fue publicado en
La acción legal entablada por una asociación suiza ante el Tribunal de Estrasburgo podría sentar un precedente en Europa y en el mundo.
Este contenido fue publicado en
¿Qué pasaría si la población mundial se viera expuesta repentinamente a un virus mortal del que nunca había oído hablar? La pandemia de coronavirus nos ha enseñado que, pese a los avances médicos y tecnológicos, los humanos seguimos siendo extremadamente vulnerables ante patógenos desconocidos. Así, a medida que se discute el origen del SARS-CoV-2, investigadores…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.