The Swiss voice in the world since 1935

‘Crème de la crème’

café odeon en 1971
El 'Grand Café Odeon' de Zúrich, en 1971. RDB/ATP/Reto Hügin

El 1º de julio de 1911, el ‘Grand Café Odeon’ abrió sus puertas y revolucionó la forma en que los artistas y los políticos de Zúrich bebían su champán. Sus selectos clientes firmaron el libro de visitas, mismo que acaba de ser subastado en 42 000 francos suizos.  

En Zúrich, el champán solía pedirse por botella. El Odeón fue el primer lugar de Zúrich en servirlo por copas, lo que hacía asequible a todos los clientes el ahora omnipresente ‘Cüpli. El escritor irlandés James Joyce y el científico Albert Einstein son solamente dos de las muchas celebridades que frecuentaron el café en sus primeros tiempos.

No se sabe qué ordenó de beber el general Ulrich Wille, jefe proalemán de las Fuerzas Armadas suizas durante la Primera Guerra Mundial. Sin embargo, escribió su nombre en el libro de visitas el 20 de julio de 1920. El escultor Alberto Giacometti, cuyo estudio se encontraba en el mismo edificio, pintó un boceto en el libro el 10 de abril de 1923.

Evidencia histórica de la escena artística

El libro con pastas de cuero marrón, que mide 17,5cm por 13,5cm y tiene un grosor de apenas un centímetro, contiene 140 firmas y la casa de subastas Christie’s lo describió el martes como un “extraordinario documento histórico”. También muchos artistas y figuras de la escena literaria de la ciudad dejaron en él su huella.

Christie’ s dijo que representaba una “sección transversal importante de la entonces floreciente escena artística de Zúrich”.

Helen May-Otto, quien junto con su esposo Werner May dirigía el Odeon, pidió a los clientes selectos hacer alguna anotación en el libro. En 1932, los May viajaron a Norteamérica. El libro fue encontrado recientemente por su nieta, que vive en Canadá y lo puso a la venta.

Hoy en día, el café tiene una amplia clientela entre turistas y residentes locales que aprecian un buen café o una copa de champán.

Painting by Otto Pilny
A painting in the book, from April 1, 1917, by Swiss Orientalist Otto Pilny SRF

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

Glencore

Mostrar más

Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina

Este contenido fue publicado en El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.

leer más Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Aranceles

Mostrar más

Comercio global

Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza

Este contenido fue publicado en Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.

leer más Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Locarno

Mostrar más

Cultura

La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno

Este contenido fue publicado en La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.

leer más La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Sudán

Mostrar más

Política exterior

Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz

Este contenido fue publicado en El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.

leer más Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Oscar

Mostrar más

Cultura

La película suiza Heldin, nominada a los Óscar

Este contenido fue publicado en Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.

leer más La película suiza Heldin, nominada a los Óscar
Gaza

Mostrar más

Derechos humanos

Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza

Este contenido fue publicado en Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.

leer más Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR