Navigation

Suiza es calificada por EE. UU. como manipuladora de divisas

Para ser calificado como manipulador de divisas por parte de Estados Unidos, un país debe tener un superávit comercial bilateral superior a 20 000 millones dólares con EE. UU., sumar intervenciones en el mercado de divisas por más de 2% del PIB y tener un superávit corriente de más del 2% del PIB. © Keystone / Gaetan Bally

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos clasifica a Suiza y Vietnam como países manipuladores de divisas en la que se perfila como una de las últimas andanadas de la saliente administración Trump contra sus socios comerciales.

Este contenido fue publicado el 16 diciembre 2020
swissinfo.ch with Reuters and AP/ug

Estados Unidos ha añadido otros tres nombres a la lista de países sospechosos de estar tomando medidas para devaluar sus monedas frente al dólar.

La última vez que Estados Unidos clasificó a otro país como manipulador de divisas fue en agosto del 2019, cuando incorporó a China en este listado en un momento en el que Washington y Pekín vivían tensas negociaciones.

En su Informe AnualEnlace externo presentado este miércoles, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos acusa a Suiza y Vietnam de intervenir en los mercados de divisas hasta junio de 2020 para evitar ajustes significativos en su balanza de pagos.

El Banco Nacional Suizo (BNS) ha reaccionado con una gran serenidad. El banco central confirma que Suiza no alterará su política monetaria debido al anuncio de Estados Unidos y agregó que el BNS refrenda su decisión de actuar agresivamente en los mercados de divisas cuando sea necesario para evitar una apreciación indeseable del franco suizo.

"El enfoque de política monetaria del BNS permanece sin cambios", según un comunicado.

"A la luz de la situación económica y del hecho de que el franco suizo sigue estando muy apreciado, el BNS reitera su disposición para intervenir con vigor en los mercados de divisas".

Posibles sanciones

Los analistas de divisas habían anticipado ampliamente la noticia que acaba de dar el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a Suiza y Vietnam.

Se prevé que esta decisión desencadene negociaciones especiales durante el próximo año. Y si estas fracasaran, Estados Unidos podría dar un paso más e imponer sanciones económicas a Suiza y Vietnam.

La noticia se produce en un contexto de pandemia que está sesgando los flujos comerciales y ampliando los déficits de Estados Unidos con distintos socios comerciales. Esta situación causa irritación en la administración Trump ya que hace cuatro años, cuando asumió la presidencia, Donald Trump prometió reducir el déficit comercial de Estados Unidos con otras naciones.

Según el Departamento del Tesoro, para ser etiquetado como manipulador, un país debe tener al menos un superávit comercial bilateral de más de 20 000 millones de dólares con Estados Unidos, registrar intervenciones en los mercados de divisas superiores al 2% del PIB y tener un superávit en cuenta corriente también superior al 2% del PIB.

El Tesoro de Estados Unidos también ha anunciado que la "lista de seguimiento" de países que cumplen con algún criterio de manipulación de divisas ya incluye 10 nombres. Se suman Taiwán, Tailandia e India a una lista que ya incluía a China, Japón, Corea, Alemania, Italia, Singapur y Malasia.

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.