Ecuador captura a dos vinculados a disidencias de las FARC en zona fronteriza con Colombia
Guayaquil (Ecuador), 31 oct (EFE).- La Policía y las Fuerzas Armadas de Ecuador capturaron este viernes a dos presuntos integrantes del grupo armado autodenominado como Los Chechenos, que tendría nexos con disidencias de la exguerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), durante una operación ejecutada en la provincia norteña de Esmeraldas, fronteriza con Colombia.
Los detenidos fueron identificados como Alder V., de nacionalidad colombiana, y Audy B., conocido con el alias de Baby, quien también sería el supuesto cabecilla de Los Chechenos en Esmeraldas, según informó el Ministerio del Interior.
De acuerdo a información policial, Los Chechenos estarían vinculados al grupo Urías Rondón «estructura criminal y columna móvil de las disidencias de las FARC-EP (Bloque Occidental Comandante Jacobo Arenas)», y operaban en el norte de la provincia, en la zona fronteriza.
El general Pablo Dávila, comandante de la Policía de Ecuador, señaló en su cuenta de la red social X que el grupo criminal «mantenía atemorizada a la población mediante extorsiones, secuestros y asesinatos», además de que estaba involucrado en la tenencia ilegal de armas, acopio de drogas y tráfico de combustible.
La operación, aseguró el comandante, debilitó «significativamente su capacidad operativa».
Además de la captura de los dos hombres, las fuerzas de seguridad también incautaron dos fusiles, dos pistolas, municiones de diferentes calibres, radios de comunicación, entre otros indicios.
Ecuador atraviesa una escalada de violencia sin precedentes, atribuida por el Gobierno al incremento de la actividad de bandas criminales organizadas, vinculadas principalmente al narcotráfico, pero que en los últimos años han incursionado con fuerza en la extorsión, los secuestros y la minería ilegal.
En enero de 2024, el presidente Daniel Noboa declaró un «conflicto armado interno» para intensificar el combate a las estructuras criminales, que pasaron a ser denominadas como «terroristas».
Pese a esto, la violencia se ha agudizado en 2025, ya que en el primer semestre de este año Ecuador registró 4.619 homicidios, un 47 % más que en el mismo período de 2024, cuando se contabilizaron 3.143. EFE
cbs/cda