The Swiss voice in the world since 1935

Ecuador niega que haga «deportaciones colectivas» a Colombia tras enviar a 450 presos

Guayaquil (Ecuador), 26 jul (EFE).- Ecuador negó este sábado que esté realizando deportaciones colectivas de presos hacia Colombia y aseguró que actúa «en estricto cumplimiento» de la ley, después de que el país vecino denunciara medidas «inamistosas» y «unilaterales» en ese sentido.

El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador emitió un comunicado el mismo día en que el Gobierno de Colombia aseguró que ya han cruzado la frontera hacia su territorio cerca de 450 colombianos que estaban presos en cárceles ecuatorianas.

«La Subsecretaría de Migración del Ministerio del Interior garantiza el respeto al debido proceso mediante la emisión de resoluciones individuales debidamente motivadas y la correspondiente boleta de excarcelación emitida por la autoridad judicial especializada en la materia. Ecuador rechaza, por lo tanto, la afirmación de una supuesta deportación colectiva», indica la nota ecuatoriana.

La noche del viernes, la Cancillería de Colombia expresó «su más enérgica protesta» contra Ecuador por comenzar «de manera unilateral» la deportación de colombianos presos en las cárceles ecuatorianas, y denunció que eso impide generar un protocolo de traslado digno.

Según Colombia, las autoridades ecuatorianas decidieron dar inicio al proceso «sin que se hubiera diseñado el protocolo, impidiendo la plena identificación de los ciudadanos deportados, la verificación de su situación jurídica, e incumpliendo así las más básicas nociones del Derecho Internacional, que prohíben las deportaciones masivas».

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador defendió que «comunicó oficialmente al Consulado de Colombia en Quito desde el 8 de julio sobre los procesos individuales de deportación en curso, en calidad de canal diplomático».

«La ejecución de las deportaciones se realiza en coordinación con la Policía, garantizando un procedimiento seguro, ordenado y conforme al ordenamiento jurídico vigente», añadió la cartera de Estado ecuatoriana.

Los primeros presos de un colectivo de alrededor de 870 comenzaron a salir de diversas cárceles ecuatorianas y a llegar este viernes hasta la frontera con Colombia.

Al contrario de otras repatriaciones de presos, que debían seguir cumpliendo su condena en Colombia, los presos expulsados por Ecuador quedaron exonerados y recuperan la libertad al entrar en territorio colombiano si no cuentan con procesos pendientes en la Justicia de ese país.

El Ministerio de Relaciones Exteriores dijo que el Estado ecuatoriano estaba en «permanente disposición» para el diálogo y la cooperación «en el marco del principio de igualdad soberna de los Estados».

Las prisiones son uno de los epicentros de la escalada de violencia criminal que afecta a Ecuador y que le ha llevado a situarse a la cabeza de Latinoamérica en índice de homicidios, algo que el presidente Daniel Noboa ha buscado contrarrestar al declarar al país bajo «conflicto armado interno» para enfrentar a las bandas criminales, a las que ha catalogado de terroristas.

En ese contexto, el mandatario ordenó el año pasado la repatriación de presos extranjeros que en ese momento eran unos 3.200 reos, equivalentes al 10 % de la población penitenciaria a nivel nacional, la gran mayoría de nacionalidades colombiana y venezolana. EFE

cbs/llb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR