
Edman «El Capitán» Lara, el expolicía que impulsó a Rodrigo Paz al balotaje en Bolivia
La Paz, 19 ago (EFE).- El expolicía Edman «El Capitán» Lara, candidato a la Vicepresidencia que acompañó al opositor Rodrigo Paz, es para muchos el responsable de la sorpresiva victoria del binomio en las elecciones generales de Bolivia, resultado que los coloca en una inédita segunda vuelta contra el expresidente opositor Jorge ‘Tuto’ Quiroga.
Lara logró hacer «una buena sinergia» con Paz debido a su «imagen de justiciero» y de su intención de «luchar contra la corrupción», dijo a EFE el analista político Ricardo Paz.
«La principal preocupación de la gente es la corrupción y vieron en el capitán Lara la renovación generacional y a un justiciero que está dispuesto a luchar contra la corrupción», afirmó el analista que coincide en que Lara fue vital para la victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC).
Sin embargo, a juicio del analista, tuvo un «mal estreno» como probable vicepresidente al haber ofrecido un discurso «confrontacional» en la víspera de las elecciones, algo que atribuye a su «inmadurez política».
«Lo que más me preocupa es la advertencia que hizo a su propio candidato a presidente de que lo enfrentará si no cumple. Eso no augura una buena relación y esperemos que haya sido un exabrupto y no sea una norma de conducta de su parte», afirmó Paz.
El también abogado, de 39 años, nació en Cochabamba (centro), fue capitán de la Policía Boliviana (PB) y se hizo conocido en 2023 en redes sociales como TikTok por denunciar supuestos actos de corrupción dentro de su institución.
Lara denunció cobros ilegales, tráfico de influencias y otras prácticas de varios policías de manera pública.
Pero fue suspendido por un año de sus funciones y encarcelado brevemente por una denuncia interpuesta por una sargento que lo acusó de «uso indebido de influencias, usurpación de funciones y obstrucción al ejercicio público».
También fue ampliamente conocida una pelea que protagonizó en 2023 con el entonces comandante departamental de la Policía de Santa Cruz, el coronel Erick Holguín, quien tomó del cuello a Lara y forcejeó con él.
El PDC lo eligió como acompañante de Paz Pereira para las elecciones de 2025, y el binomio realizó una modesta campaña electoral con transmisiones en vivo a través de redes sociales. El excapitán policial dijo a los medios que no se «invirtió millones» en propaganda y que apostaron por acercarse a la población.
El binomio del PDC consiguió el primer lugar en la elección presidencial con un 32,14 % de los votos válidos, según información del Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) del Tribunal Supremo Electoral (TSE) con el 95,41 % de las actas computadas.
Quiroga (2001-2002) y su vicepresidenciable Juan Pablo Velasco quedaron segundos, con un 26,81% de los votos.
Estos resultados también marcan el final de casi 20 años de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS).
Debido a que ninguno de los candidatos logró la mayoría establecida por la ley electoral se enfrentarán el 19 de octubre en el primer balotaje de la historia del país.EFE
drl/eb/ajs
(foto)