The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Eduardo Mendoza, Serrat y rosas de Barcelona llegarán a la Feria del Libro de Guadalajara

Guadalajara (México), 6 oct (EFE).- Los escritores Eduardo Mendoza, Amin Maalouf, Chimamanda Ngozi y el músico Joan Manuel Serrat encabezan el programa de actividades de la mexicana Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara que este año congregará a 800 autores y a la ciudad de Barcelona como invitada de honor, según anunciaron los organizadores este lunes.

En conferencia de prensa, el presidente de la feria, Trinidad Padilla López, anunció que del 29 de noviembre al 7 de diciembre han programado 3.000 actividades en el recinto ferial y otras sedes alternativas de la ciudad, con autoras y autores de 34 países que representan 20 lenguas.

Padilla López señaló que en la edición 39, Barcelona será la invitada de honor como un reconocimiento a una ciudad con tradición literaria y se busca «reconocer a una capital creativa, multilingüe, innovadora y profundamente comprometida con la cultura».

El español Eduardo Mendoza abrirá el Salón Literario Carlos Fuentes y recibirá la medalla conmemorativa, mientras que el libanés Amin Maalouf recibirá el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2025 en la ciudad de Guadalajara (oeste de México).

Por su parte, la reconocida dramaturga y novelista nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie sostendrá un encuentro con lectoras y lectores.

Asimismo, la directora del certamen literario, Marisol Schulz, dio a conocer que serán presentados los libros ‘Antología personal’, del poeta Luis García Montero y director del Instituto Cervantes; ‘El hombre’, del mexicano Guillermo Arriaga; ‘Morir en la arena’, del cubano Leonardo Padura y ‘Avenida 10 de julio’ de la chilena Nona Fernández.

Con dos mesas de diálogo, la mayor feria del libro en español recordará también al Premio Nobel de Literatura 2010, Mario Vargas Llosa, fallecido en abril pasado; mientras que el cantante Joaquín Sabina recibirá el doctorado ‘honoris causa’ por la Universidad de Guadalajara, anfitriona de la feria.

El programa literario contará además con la presencia de autoras y autores de distintas lenguas como Jan Carson, de Reino Unido; Donatella Pietrantonio, de Italia; Horacio Castellanos, de El Salvador; Cristina Rivera Garza, de México y Edmundo Paz Soldán, de Bolivia, entre otras plumas.

Serrat, un barcelonés más

Las rosas y los libros de Barcelona llegarán a la FIL de Guadalajara con una delegación encabezada por el cantante Joan Manuel Serrat y 70 escritoras y escritores tanto en castellano como en catalán que mostrarán la pujante industria editorial de la región española.

En este sentido, Xavier Marcé, concejal de cultura e industrias del ayuntamiento de Barcelona dijo que la capital catalana ha desplegado políticas culturales sólidas y consolidadas por lo que estar en la FIL es «obligado culturalmente y legítimo políticamente».

Por su parte, Anna Guitart, curadora en jefe de la delegación de Barcelona detalló que Serrat viene no como músico, sino como un barcelonés más para tener un encuentro con jóvenes de bachillerato y presentará el libro más reciente del narrador Jordi Soler.

Barcelona replicará en Guadalajara la fiesta de Sant Jordi y regalará rosas en la plaza llamada Rambla Cataluña donde además el público conocerá a las y los escritores barceloneses.

Además de los recitales en el Foro FIl encabezados por Love of Lesbian o Rigoberta Bandini, la delegación desplegará exposiciones de artes plásticas, puestas en escena de danza y teatro, un ciclo de cine y una muestra gastronómica.

Durante los nueve días de actividades habrá 635 presentaciones de libros así como la entrega de 32 premios y homenajes a los que se espera la asistencia de al menos 900.000 personas de todas las edades. EFE

gdl/afs/gad

(foto)(vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR