EE.UU. y Filipinas crean grupo de trabajo sobre «disuasión» en el mar de China Meridional
Bangkok, 1 nov (EFE).- Estados Unidos y Filipinas han creado un «grupo de trabajo» para «restablecer la disuasión» en zonas como el mar de China Meridional, territorio de crecientes tensiones entre Manila y Pekín, después de una reunión en Malasia entre sus titulares de Defensa, Pete Hegseth y Gilberto Teodoro Jr., respectivamente.
Hegseth anunció la creación del «Grupo de Trabajo Filipinas» junto con el secretario de Defensa filipino, Gilberto Teodoro Jr.,al margen del encuentro que la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y países aliados celebran hasta el domingo en materia en la capitalina Kuala Lumpur, recogió este sábado la Agencia de Noticias de Filipinas.
«Nos reunimos hoy por cuarta vez este año para fortalecer nuestra sólida alianza de defensa. Trabajaremos incansablemente para restablecer la disuasión en el mar de China Meridional y fortalecer nuestra alianza», escribió Hegseth en su cuenta de X al término del encuentro con su par filipino el viernes.
La reunión entre el jefe del Pentágono y Teodoro Jr. se produjo el mismo día en que el estadounidense se vio con el ministro de Defensa chino, Dong Jun, en paralelo al diálogo ministerial de la ASEAN y sus aliados.
En su encuentro, Hegseth y Dong Jun hablaron de Taiwán: el jefe del Pentágono advirtió de la preocupación de Washington por las acciones de Pekín, mientras su par chino defendió que la «reunificación» con la isla es «irreversible».
En marzo, Hegseth afirmó que la disuasión «a través de la fuerza» es necesaria en Filipinas, «teniendo en cuenta las amenazas de los chinos comunistas», durante un encuentro en Manila con el presidente filipino, Ferdinand Marcos Jr., en la que supuso su primera visita oficial a Asia.
El estadounidense añadió entonces que Washington tiene «un gran interés» en expandir su cooperación militar con Manila y subrayó el compromiso a la alianza entre ambos países por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.
Filipinas mantiene desde 1951 un tratado de mutua defensa con EE.UU., que obligaría a Washington a acudir en ayuda de Manila en caso de un conflicto militar con China.
Un acuerdo establecido en 2014 y ampliado en 2023 permite el acceso de Estados Unidos a nueve bases militares en el país asiático.
Filipinas y China mantienen una creciente disputa soberanista en el mar de China Meridional, donde en los últimos meses se han multiplicado los enfrentamientos entre buques de ambos países. EFE
mca/mr
(foto)