The Swiss voice in the world since 1935

Egipto coordina acciones para tregua en Sudán con EE.UU. y ONU tras la caída de Al Fasher

El Cairo, 30 oct (EFE).- Egipto está coordinando con Estados Unidos y las Naciones Unidas las acciones a tomar para alcanzar un acuerdo de tregua en la guerra en Sudán, tras la reciente caída de la ciudad occidental de Al Fasher en manos de los paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR).

«Se abordó la situación de seguridad, sobre el terreno y humanitaria, que evoluciona rápidamente y es peligrosa, en toda la región de Darfur, y particularmente en Al Fasher, y las formas de impulsar una tregua y lograr la estabilidad», apuntó en un comunicado el Ministerio de Exteriores de Egipto.

El jefe de la diplomacia egipcia, Badr Abdelaty, mantuvo sendas conversaciones telefónicas sobre la crisis sudanesa con el asesor para África de la Casa Blanca, Massad Boulos, y el jefe humanitario de la ONU, Tom Fletcher.

Abdelaty subrayó la necesidad de «alcanzar rápidamente una tregua humanitaria efectiva que siente las bases para un alto el fuego integral y duradero».

«También enfatizó la necesidad de establecer un proceso político inclusivo liderado por el propio pueblo sudanés y de prevenir cualquier intento o plan que busque dividir al país o socavar sus instituciones nacionales», se apunta en la nota.

Al Fasher, capital de Darfur Norte, que acogía a cientos de miles de desplazados y estaba bajo asedio de los paramilitares desde mayo de 2024, era el último baluarte del Ejército sudanés en esa vasta región occidental compuesta por cinco estados.

Su caída en manos de las FAR ha suscitado temores sobre la posibilidad de que conduzca a la separación del oeste del país.

Varias organizaciones y autoridades denunciaron en los últimos días numerosas atrocidades y acciones de asesinato de civiles dentro de la ciudad, así como de personas que intentaban huir a localidades más seguras, en medio de una situación humanitaria calificada de «sin precedentes».

Esa trágica situación centró la conversación del egipcio con el jefe humanitario de la ONU para «reforzar la respuesta internacional a la crisis y garantizar que la ayuda humanitaria llegue a las poblaciones más afectadas», añadió la nota.

La guerra en Sudán, iniciada en abril de 2023, ha provocado decenas de miles de muertes, ha obligado a más de trece millones de personas a huir de sus hogares y convertido al país en el escenario de la peor crisis humanitaria del planeta, ya que la mitad de la población se enfrenta a una inseguridad alimentaria grave, según la ONU. EFE

fa/ijm/ah

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR