The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Egipto presenta proyectos de desarrollo del Sinaí en el aniversario de guerra con Israel

El Cairo, 6 oct (EFE).- Egipto presentó este lunes una serie de proyectos millonarios de desarrollo urbano y social de la desértica península del Sinaí, que conecta el país con Israel y la Franja de Gaza, y que El Cairo recuperó tras los acuerdos de paz firmados con Israel hace casi cinco décadas, gracias a la mediación de Estados Unidos.

Los proyectos, con valor de más de 1.300 millones de euros, van desde la construcción de viviendas, carreteras, centros de energía y estaciones de agua hasta escuelas, centros de educación, hospitales y otras infraestructuras sanitarias, así como la recuperación de tierras, entre otros, según un comunicado del Consejo de Ministros egipcio.

La nota se publica en el aniversario de la última guerra egipcio-israelí (1973) que tuvo el Sinaí como principal escenario y en donde esta misma jornada se van a desarrollar las negociaciones indirectas entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás para implementar el plan de paz para Gaza del presidente de EE.UU., Donald Trump.

El desarrollo del Sinaí ha ido ganando fuerza en Egipto tras el inicio de la guerra en Gaza hace dos años, ante la amenaza del eventual desplazamiento de los habitantes del enclave palestino hacia ese territorio, una posibilidad que El Cairo rechaza categóricamente como amenaza para su seguridad nacional.

«Reconociendo que las personas son el centro y el objetivo del desarrollo, el Estado (egipcio) ha centrado sus esfuerzos en el Sinaí (…) en la creación de un renacimiento urbano y de desarrollo integral mediante proyectos nacionales que abarcan diversos sectores vitales», dijo el comunicado del Gobierno egipcio.

«Estos proyectos incluyen el desarrollo de infraestructura, la mejora de los servicios energéticos y la transformación digital, la modernización de los sistemas de salud y educación, y la ampliación de los programas de protección social (…) y contribuyen a mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos, desarrollar sus capacidades y aumentar la inversión en el factor humano», añadió.

El presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, pidió este lunes en un discurso tomar los acuerdos que pusieron fin al conflicto egipcio-israelí como ejemplo para establecer la paz entre Israel y los palestinos, destacando que fueron «la base de una paz justa que permitió la estabilidad y demostró que la equidad es el único camino hacia una paz duradera».

Egipto fue el primer país árabe en normalizar sus relaciones con Israel tras la firma de los acuerdos de paz de Camp David (1978), bajo el auspicio del expresidente estadounidense Jimmy Carter, y luego el Tratado de paz de 1979. EFE

fa/amr/cg

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR