The Swiss voice in the world since 1935

Ejército chino insta a sus cuadros políticos a “decir la verdad” tras escándalos internos

Pekín, 23 jul (EFE).- Un artículo de opinión publicado en el Diario del Ejército Popular de Liberación (EPL) instó a los cuadros políticos del Ejército chino a “decir la verdad”, actuar con “moralidad e integridad” y “confrontar contradicciones de frente”, reforzando los recientes llamados del liderazgo militar a depurar la imagen de las Fuerzas Armadas tras varios escándalos de corrupción.

“Los cuadros políticos deben ser ‘luchadores’, no ‘caballeros’. Deben enfrentarse a los problemas, exponerlos con valentía y garantizar que las tendencias malsanas no tengan espacio para crecer”, señala el texto, que no está firmado pero aparece atribuido a un comentarista del Diario del EPL (PLA Daily), portavoz oficial del Ejército chino.

El editorial, publicado este miércoles, defiende que la “autoridad e imagen” de los cuadros políticos del EPL, los funcionarios del Partido Comunista (PCCh) que ocupan cargos de responsabilidad ideológica y política dentro de las Fuerzas Armadas, deben cimentarse en el compromiso con los principios del Partido y en la honestidad.

“Ocultar los problemas o maquillar la realidad son actos de irresponsabilidad que reflejan un carácter partidario impuro y motivaciones egoístas”, agrega.

Además, el artículo cita a figuras históricas como Mao Zedong y a veteranos revolucionarios para destacar la importancia de la “honradez”, del “informe veraz de los hechos” y de que los cuadros “prediquen con el ejemplo”.

También subraya que en tiempos de “desafíos complejos y riesgos superpuestos”, se requiere fortalecer el liderazgo colectivo y la toma de decisiones bajo la estructura del PCCh.

Aunque el texto no hace referencia explícita a los casos recientes, llega apenas dos días después de que la Comisión Militar Central (CMC), el máximo órgano castrense del país, publicara nuevas directrices para “reconstruir la credibilidad” del Ejército y “eliminar estrictamente las malas prácticas” tras la caída en desgracia de varios altos mandos por presunta corrupción, incluidos los dos últimos ministros de Defensa.

En ese documento, recogido el pasado domingo por el propio Diario del EPL, se subrayaba la necesidad de “una fuerza laboral centrada en el combate, políticamente leal y disciplinada”, y se establecían “líneas rojas políticas” y restricciones en las interacciones sociales de los oficiales, con el objetivo de evitar redes de favores y tráfico de influencias.

Los paralelismos entre ambos mensajes sugieren una estrategia coordinada de propaganda interna, en la que se combina la adopción de medidas normativas con un reforzamiento ideológico a través de la prensa oficial.

La exaltación de cuadros históricos que “se atrevieron a decir la verdad” y “enfrentaron los problemas sin rodeos” llega en un momento marcado por investigaciones internas, lo que ha sido interpretado en ocasiones anteriores como un intento de reforzar la presión sobre posibles implicados.

La transparencia en torno a los casos recientes ha sido escasa, y varios altos mandos -como el general He Weidong, de los más veteranos en la jerarquía militar- permanecen fuera del foco público desde hace meses sin que se haya aclarado oficialmente su situación. EFE

gbm/aa/rrt

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR