
El abogado palestino Raji Sourani cree «ingenuo» pensar que se ha logrado la paz en Gaza
Málaga (España), 16 oct (EFE).- El abogado Raji Sourani, director del Centro Palestino de Derechos Humanos de Gaza, advirtió de que sería «ingenuo» pensar que se ha alcanzado la paz en Gaza, porque solo existe un alto el fuego, que espera que sea «definitivo» y lleve «al reconocimiento de los derechos de los palestinos y del orden internacional».
Sourani, que ofrece este jueves una conferencia en Málaga (sur de España), aseguró en rueda de prensa que Israel «sigue matando en el norte y el sur de Gaza» y, aunque se han reducido las matanzas, continúa la «amenaza» de que se vuelva a la situación anterior.
«Para hablar de paz, debe llegar el final de la ocupación y acabar con el bloqueo, porque Israel continúa controlando lo que entra en Gaza, incluyendo a las personas, y no se permite regresar incluso a quienes han conseguido huir durante la guerra», dijo el abogado, que consiguió salir de Gaza después de sobrevivir, junto a su familia, a los bombardeos aéreos israelíes que destruyeron su casa.
El abogado, que es en miembro del equipo legal de Sudáfrica en la demanda por genocidio contra Israel en la Corte Internacional de Justicia (CIJ), defiende que para la reconstrucción es necesario «un acceso libre al territorio, que ahora no es posible».
Gaza «es ahora un lugar inhabitable, y la situación sigue siendo de genocidio y de apartheid en todos los territorios ocupados», añadió.
«No hay agua, electricidad, colegios, universidades ni hospitales, el 90 por ciento de las viviendas están destruidas, se acerca el invierno y el 90 por ciento de la población estará a la intemperie».
«Espero equivocarme, pero la actitud sigue siendo la de la limpieza étnica», agregó Sourani, que lamentó los «dos años de vergüenza internacional» en los que «el genocidio ha sido retransmitido en vivo por todas las pantallas».
Denunció que «Israel ha destruido Gaza, y la UE le ha suministrado medios como armamento para hacerlo», se ha eliminado «toda la infraestructura civil» y «se ha buscado como objetivo cierta población como médicos, personal sanitario, periodistas o intelectuales».
«Todo ha sido deliberado», subrayó Sourani, que alertó de que 30.000 personas «necesitan una evacuación inmediata para recibir cuidados médicos» y 250.000 «han sufrido heridas graves como amputaciones, necesitan asistencia y no la tienen».
En su opinión, la situación no empezó con los atentados de Hamas el 7 de octubre de 2023, sino que la «maquinaria de apartheid y opresión de Israel comenzó hace décadas».
Desde ese 7 de octubre «empezó el genocidio, por la intención declarada por altos cargos israelíes que definieron a los palestinos como animales, decidieron ir a por todos ellos y se estableció que no había diferencias entre los civiles y Hamas».
Considera «fundamental» el apoyo de países como España, que han desempeñado «un papel muy destacado para recordar a Europa la importancia del derecho internacional humanitario y de la rendición de cuentas» y han sido «capaces de abrir una grieta en el muro que separaba a Occidente de Palestina».
«En Gaza no queda ni un árbol, ni fábricas ni tiendas, pero no nos rendimos, y siempre vamos a seguir», advirtió. EFE
jlp/bfv/rod