
El banco central mexicano recorta su tasa de referencia en 25 puntos, a 7,5%

El Banco de México (central) recortó este jueves su tasa de referencia en 25 puntos base para ubicarla en 7,5% tras considerar «cambios moderados» en los pronósticos de inflación, informó la institución.
Un comunicado del banco central destacó que si bien la inflación general presentó «cierto aumento» desde julio pasado, las perspectivas de largo plazo siguen siendo «relativamente estables».
Se «decidió por mayoría reducir en 25 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día a un nivel de 7.50%. Hacia delante, la Junta de Gobierno valorará recortes adicionales a la tasa de referencia», detalló el boletín.
El informe destaca que entre julio y la primera quincena de septiembre, la inflación general presentó cierto aumento al pasar de 3,51% a 3,74%, lo que llevó a disminuir las perspectivas para el cierre de 2025.
El Banco de México destacó además que se mantienen las «tensiones comerciales» que anticipan una desaceleración de la economía mundial y la de Estados Unidos, el principal socio comercial de México.
La economía mexicana está sometida a fuertes presiones ante la política comercial del presidente estadounidense, Donald Trump, que ha amenazado con imponer aranceles a las exportaciones mexicanas al acusar al país de no hacer lo suficiente para evitar la entrada de drogas y migrantes indocumentados a su territorio.
Más del 80% de las exportaciones de México tienen como destino Estados Unidos. Los productos incluidos en el Tratado de libre comercio de América del Norte (T-MEC), del que forman parte México, Estados Unidos y Canadá, están protegidos de los recargos, es decir la inmensa mayoría.
México consiguió a fines de julio un aplazamiento por 90 días de una nueva suba de aranceles de hasta 30% adicional, pero en la recta final de esta tregua se espera otra ronda de arduas negociaciones con Washington.
sem/nn