The Swiss voice in the world since 1935

El Banco de Japón se reúne con expectativas de mantenimiento de tipos ante nuevo Gobierno

Tokio, 29 oct (EFE).- El Banco de Japón (BoJ) inició este miércoles su reunión mensual de dos días sobre política monetaria, con expectativas de que mantenga los tipos de interés congelados mientras evalúa el impacto de los aranceles y la postura económica y fiscal del nuevo gobierno de la primera ministra, Sanae Takaichi.

Pese a rumores anteriores sobre una posible subida, analistas prevén ahora que el banco central japonés mantendrá el tipo de referencia a corto plazo en el 0,5 % actual, a pesar de la persistente inflación en el país asiático, mientras gana tiempo para coordinarse con el nuevo Ejecutivo.

El BoJ se ha mostrado favorable a subir los costes de endeudamiento como parte de sus esfuerzos para normalizar la política monetaria ultraflexible que mantuvo durante una década para combatir la deflación crónica que acuciaba al país asiático, si la economía y la tendencia de los precios evolucionan según sus metas.

Pese a que así ha sido, el BoJ decidió mantener su tasa de referencia en septiembre por quinta reunión consecutiva, tras el anuncio de la dimisión del entonces primer ministro Shigeru Ishiba, que desencadenó el cambio de Gobierno la semana pasada.

En la reunión previa, dos de los nueve miembros del comité sobre política monetaria del BoJ propusieron elevar los tipos al 0,75 % y vienen reiterando la necesidad de un alza inmediata.

Pese a que la incertidumbre comercial entre Washington y Tokio se ha reducido desde que alcanzaran un acuerdo en julio, el gobernador del BoJ, Kazuo Ueda, viene advirtiendo de que el impacto real de los aranceles en la economía japonesa aún no se ha materializado por completo, por lo que ha llevado a la entidad crediticia a adoptar una postura cautelosa en torno a la próxima alza.

A esto se ha sumado la llegada al poder de Takaichi, conocida por su postura fiscal moderada y defensora de una política monetaria expansiva, que se ha mostrado crítica con las subidas de tipos que el BoJ emprendió en marzo de 2024.

Tras la investidura de Takaichi el pasado día 21 de octubre, las expectativas de un cambio inminente en la política monetaria nipona han disminuido debido al limitado tiempo de comunicación entre el banco central y la nueva Administración.

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, urgió este miércoles al nuevo Ejecutivo japonés a dar margen de maniobra al Banco de Japón, una postura «clave para anclar las expectativas de inflación y evitar una excesiva volatilidad del tipo de cambio», en un mensaje publicado en su perfil de la red social X.

El inmovilismo del BoJ, sumado a la llegada al poder de Takaichi han motivado una fuerte depreciación del yen que Washington viene criticando desde hace meses. EFE

mra/pav/rrt

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR