The Swiss voice in the world since 1935

El BCE lanza la segunda ronda de experimentación de innovación del euro digital

Fráncfort (Alemania), 26 sep (EFE).- El Banco Central Europeo (BCE) lanza la segunda ronda de experimentación sobre las posibilidades de innovación del euro digital de la que dará más información en la primera mitad de 2026.

El BCE informó este viernes en un comunicado de que «un euro digital podría impulsar la innovación en el sistema de pagos europeo e impulsar la inclusión financiera».

Esta es la conclusión de un informe que el BCE publicó hoy sobre los resultados de la primera iteración de la plataforma de innovación del euro digital, que el BCE lanzó en octubre de 2024 para colaborar y experimentar con los interesados.

El miembro del comité ejecutivo Piero Cipollone presentó hoy el informe en una conferencia sobre pagos de la Universidad Bocconi en Milán.

Cipollone dijo que el BCE pidió a «los participantes del mercado imaginar las oportunidades que podría ofrecer un euro digital a los consumidores y comerciantes».

El euro digital podría transformar los pagos europeos, consideró Cipollone.

El informe describe las innovaciones y aplicaciones que permitiría el euro digital.

Por ejemplo, los pagos con euro digital reducirían los costes en las transacciones financieras realizadas entre dos compañías para la compra de bienes o servicios cuyos volúmenes son mayores que en los pagos de los consumidores.

Los recibos electrónicos (e-receipts) permitirían a los consumidores «acceso a los registros de sus compras, simplificando devoluciones, reclamaciones de garantía, informes de gastos y presupuestos personales», según el BCE.

Asimismo, estos recibos electrónicos podrían reducir los costes de los comerciantes y mejorar su eficacia.

Los recibos electrónicos estarían «fuertemente encriptados» de modo que sólo los podrían ver el comprador y el vendedor.

Las ideas exploradas en la plataforma de innovación están todavía en un estadio experimental.

En esta plataforma de experimentación intervienen desde mayo de este año 70 participantes del mercado, que incluyen comerciantes, compañías del sector tecnofinanciero, empresas emergentes, academia, bancos y otros proveedores de servicios de pagos para explorar las aplicaciones posibles del euro digital.

La plataforma de innovación simula el ecosistema del euro digital en el que el BCE proporciona el apoyo y la infraestructura técnica para que los intermediarios desarrollen métodos y servicios de pago digital innovadores a nivel europeo.

Los 70 participantes se unieron a una o las dos áreas de trabajo: «visionarios» y «pioneros».

Los visionarios investigaron cómo el euro digital puede afrontar retos sociales como la inclusión financiera digital y los pioneros, cómo se podrían implementar desde un punto de vista técnico pagos en euro digital.

Ambos equipos destacaron «la importancia de estándares armonizados, de una infraestructura compartida y de la colaboración con los participantes en los mercados» para asegurar el uso del euro digital en la zona del euro, añade el BCE. EFE

aia/alf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR