The Swiss voice in the world since 1935

El beneficio de la minera brasileña Vale cayó un 10 % entre enero y septiembre de 2025

Río de Janeiro, 30 oct (EFE).- La minera brasileña Vale, una de las mayores productoras y exportadoras mundiales de hierro, obtuvo en los nueve primeros meses del año un beneficio neto atribuido a sus accionistas de 6.196 millones de dólares (unos 5.354 millones de euros), un 10 % menos que en el mismo período de 2024, informó la compañía este jueves.

El beneficio operacional (Ebitda) de la empresa se redujo un 2 %, hasta 10.870 millones de dólares entre enero y septiembre de 2025, según el balance financiero en dólares divulgado por la empresa.

Los ingresos brutos de la compañía también se redujeron un 2 % en el acumulado del año hasta septiembre, hasta 27.343 millones de dólares.

Pese a los resultados negativos en el acumulado del año, la minera destacó sus resultados positivos del tercer trimestre, en el que el beneficio neto sumó 2.685 millones de dólares, con un salto del 11 % en la comparación con el mismo período de 2024, y del 27 % frente al segundo trimestre de este año.

La empresa explicó que contribuyeron al buen resultado trimestral el aumento de la producción -la mayor para el período desde 2018-, los buenos precios del hierro y la reducción de los costos de producción.

Según la compañía, el precio del mineral subió un 10,9 %, desde 85,1 dólares por tonelada en el tercer trimestre del año pasado hasta 94,4 dólares por tonelada en el mismo período de 2025.

De la misma forma, su costo de producción para el hierro, que considera todo el proceso hasta la entrega en China, se redujo en un 4 % en la misma comparación, hasta 52,9 dólares por tonelada.

La empresa, además, alcanzó una producción de 94,4 millones de toneladas del mineral en el tercer trimestre, la mayor para el período desde 2018, lo que le permitió elevar sus venta en un 5 %, hasta 86 millones de toneladas entre julio y septiembre de este año.

La empresa también consiguió reducir significativamente sus costos de producción para los metales de transición energética, como cobre (-65 %) y níquel (-32 %).

«Tuvimos otro trimestre fuerte, marcado por un sólido desempeño operacional. La producción de hierro alcanzó su mayor nivel trimestral desde 2018 y la de cobre fue la mejor desde 2019, y mejoramos la competitividad y los costos en el níquel», afirmó Gustavo Pimenta, presidente de Vale.

Según su balance, las inversiones de Vale en los nueve primeros meses del año sumaron 3.477 millones de dólares, con una reducción del 16 % frente al mismo período del año pasado.

La minera informó igualmente que su deuda expandida tan sólo aumentó un 1 % en el último año, hasta ubicarse en 16.640 millones de dólares a finales de septiembre. EFE

cm/adm/gad

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR