El C. Europa insta a España a crear un registro de controles policiales contra el racismo
París, 30 oct (EFE).- La Comisión Europea contra el Racismo y la Intolerancia (ECRI, en sus siglas en inglés), órgano del Consejo de Europa, instó a España en un informe, publicado este jueves, a implementar un registro nacional de controles policiales para prevenir que la policía discrimine por raza, etnia o nacionalidad.
El informe sobre España reconoce avances significativos en la lucha contra el racismo y la discriminación, como la aprobación de la Ley 15/2022 de Igualdad de Trato, la Ley LGTBI de 2023, la creación de la Oficina Nacional de Lucha contra los Delitos de Odio y la figura del Fiscal Coordinador de Delitos de Odio y contra la Discriminación.
No obstante, la ECRI advierte que persisten graves desafíos, entre ellos la demora en la creación de la Autoridad Independiente para la Igualdad de Trato y la No Discriminación, el aumento del discurso de odio, especialmente en redes sociales y en la política; y la discriminación persistente hacia personas gitanas, migrantes, musulmanas, judías y LGTBI.
El informe también subraya la necesidad de mejorar la inclusión de jóvenes migrantes no acompañados, reforzar la educación inclusiva para el alumnado gitano, prevenir la segregación escolar y garantizar acceso seguro y equitativo a la sanidad y la vivienda para personas migrantes en situación irregular.
La Comisión Europea contra el Racismo y la Intolerancia aplaude iniciativas locales que han mejorado la transparencia policial y las relaciones con comunidades vulnerables, pero insta a extender esas prácticas a todo el país.
Adoptado el 2 de julio de 2025 y publicado este 30 de octubre, el informe forma parte del sexto ciclo de seguimiento de la ECRI.
La comisión evaluará en dos años la implementación del registro nacional de controles policiales y la creación de la Autoridad para la Igualdad, dos medidas clave para combatir de manera efectiva la discriminación y los eventuales sesgos raciales en España. EFE
irr/cat/av