The Swiss voice in the world since 1935

El censo electoral de Hong Kong cae por cuarto año seguido bajo el sistema de «patriotas»

Hong Kong, 25 sep (EFE).- El Registro Electoral de Hong Kong informó este jueves de un nuevo descenso en el número de electores inscritos, el cuarto consecutivo, en el marco de las elecciones al Consejo Legislativo previstas para el 7 de diciembre bajo el sistema de “solo patriotas” establecido por Pekín en 2021.

Los datos definitivos de este año muestran 4.138.992 inscritos en circunscripciones geográficas, la única categoría sometida a sufragio universal directo, una cifra que supone unos 330.000 menos respecto al máximo de 4,47 millones alcanzado en 2021.

En las circunscripciones funcionales, que agrupan sectores económicos y profesionales y eligen 30 escaños, la cifra de votantes pasó de 198.157 en 2024 a 193.674 este año.

Se trata de la segunda convocatoria legislativa tras la profunda reforma electoral aprobada en marzo de 2021 por la Asamblea Nacional Popular de China, que introdujo un mecanismo de filtrado para garantizar que la ciudad semiautónoma sea “gobernada por patriotas”.

La enmienda redujo los escaños de elección directa de 35 a 20 en un Consejo ampliado de 90, donde 40 miembros son designados por un Comité de Elección de 1.500 integrantes y los 30 restantes por los mencionados colegios funcionales.

La reforma, impulsada tras las protestas prodemocráticas de 2019 y la entrada en vigor de la Ley de Seguridad Nacional en 2020, incluyó un panel de revisión de candidaturas compuesto por órganos de seguridad y el propio Comité de Elección.

Este proceso de fiscalización hace prácticamente inviable la participación de aspirantes críticos con el Gobierno. Las autoridades defendieron entonces que el nuevo marco aseguraría la estabilidad y la prosperidad de la ciudad, aunque organizaciones internacionales y gobiernos occidentales lo criticaron por restringir el pluralismo político.

En las legislativas de 2021, ya bajo estas reglas, la participación cayó al 30,2 %, la más baja desde la transferencia de soberanía en 1997.

De los 90 legisladores resultantes, solo uno no se alineó con el campo proestablecimiento, mientras que el resto se situó en posiciones afines al Ejecutivo local y al Gobierno central. Desde entonces, la ausencia de candidatos del espectro prodemocrático se ha mantenido.

Varios exdiputados opositores han sido procesados bajo la Ley de Seguridad Nacional por causas como subversión o colusión con potencias extranjeras. A ello se suman inhabilitaciones, encarcelamientos y exilios que han vaciado prácticamente al bloque prodemocrático de la arena institucional.

El proceso de inscripción electoral, por su parte, se desarrolla todo el año y permite a los residentes permanentes mayores de 18 años registrarse sin coste a través de la aplicación móvil oficial, correo postal o de forma presencial.

Tras la publicación en agosto de los registros provisionales, se abre un período de revisión pública y posibles reclamaciones, que se resuelven judicialmente antes de la actual publicación del listado definitivo en septiembre. EFE

msc/aa/cg

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR