 
El ciclón Montha toca tierra en el sur de la India con ráfagas de viento de hasta 110 km/h
Nueva Delhi, 28 oct (EFE).- El ciclón Montha tocó tierra este martes en el sur de la India con ráfagas de viento de hasta 110 km/h, indicó el Departamento Meteorológico de la India (IMD).
«El proceso de impacto en tierra del ciclón Montha ya ha comenzado a lo largo de la costa de Andhra Pradesh y se espera que continúe durante las próximas tres o cuatro horas como una tormenta ciclónica severa, con vientos máximos sostenidos de 90 a 100 km/h y ráfagas de hasta 110 km/h», informó en su último boletín el instituto.
Precisó que las regiones más expuestas a la tormenta ciclónica Montha son los estados de Andhra Pradesh, Odisha y Chhattisgarh, donde el IMD mantuvo durante todo el día alertas rojas, las más elevadas de su sistema, ante el riesgo de lluvias intensas y fuertes tormentas.
Las autoridades indias evacuaron durante los últimos días a decenas de miles de residentes de la costa oriental ante la llegada del ciclón Montha.
«Alrededor de cuatro millones de personas en 19 distritos se encuentran en zonas vulnerables y se han realizado evacuaciones en más de 1.200 aldeas, con 1.906 campamentos de socorro habilitados», explicó el ministro de Comunicaciones de Andhra Pradesh, Nara Lokesh, en una publicación en su perfil de X.
Nara Lokesh añadió que las autoridades han prestado especial atención a más de 3.400 mujeres embarazadas o lactantes para garantizar su atención médica durante la emergencia y que desde el martes se ordenó el cierre de escuelas, con 364 de ellas acondicionadas como refugios temporales frente al ciclón.
Además, todas las actividades de pesca, navegación y acceso a playas están suspendidas hasta el miércoles.
Aseguró que el Gobierno estatal mantiene la coordinación con la Oficina del Primer Ministro, el Ejército y las agencias nacionales de gestión de desastres para garantizar una respuesta unificada y evitar víctimas.
Por su parte, el Gobierno de Andhra Pradesh emitió un aviso a la población para que permanezca en sus casas, evite las zonas bajas o inundadas y siga únicamente las recomendaciones de las autoridades locales.
La bahía de Bengala suele sufrir el paso de ciclones entre abril y mayo y entre octubre y noviembre.
Sin embargo, en los últimos años, apoyada al minuto por sus satélites meteorológicos, la India ha logrado evitar catástrofes como la de 1999, cuando una tormenta ciclónica golpeó el estado de Odisha y dejó más de 9.000 muertos. EFE
mtv/acm
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
