The Swiss voice in the world since 1935

El comisario Brunner dice que Schengen debe renovarse y reforzarse para seguir existiendo

Varna (Bulgaria), 30 jun (EFE).- Magnus Brunner, comisario europeo de Asuntos Internos y Migración, ha asegurado este lunes que el espacio Schengen de libre circulación es un ejemplo de los logros de la Unión Europea, pero ha advertido de que este sistema debe renovarse y reforzarse para seguir siendo eficaz.

«Para preservar 40 años más lo que se ha logrado en los últimos 40 años, Schengen tendrá que renovarse constantemente», aseguró el comisario en una entrevista que publica este lunes la agencia búlgara BTA.

El comisario ha visitado hoy el punto fronterizo Kulata-Promahonas, ente Bulgaria y Grecia, el primero en abolir los controles fronterizos terrestres tras la plena entrada de Bulgaria y Rumanía a Schengen el pasado 1 de enero.

«Para proteger Schengen, primero debemos reforzar las fronteras exteriores mediante sistemas informáticos modernos, el fortalecimiento de las zonas fronterizas clave y el aumento de los recursos de Frontex (la agencia europa de fronteras)», aseguró Brunner en esa entrevista.

Según Brunner, el espacio Schengen tiene un impacto directo en la vida de más de 450 millones de europeos y, dijo, «promueve el turismo, abarata los productos y crea oportunidades de trabajo y estudio».

Durante su visita al puesto fronterizo, el político austríaco, aseguró que el flujo de viajeros ha aumentado significativamente desde el 1 de enero. Ya antes, en abril de 2024, se habían eliminado los controles por vía aérea y marítima.

Brunner puso ese aumento como ejemplo de que Schengen es uno de lo grandes logros de la Unión Europea, del que, dijo, se puede estar «orgulloso».

Aunque el comisario no especificó cuánto ha aumentado el tránsito entre Bulgaria y Grecia, que estaba ya en Schengen, fuentes policiales griegas han declarado a BTA que el tráfico ha crecido un 30 % desde principios de año.

Brunner agradeció al ministro del Interior búlgaro, Daniel Mitov, y al viceministro griego de Migración y Asilo, Sevi Voloudaki, por su «excelente trabajo» y recordó que las fronteras exteriores de Bulgaria y Grecia lo son de toda la UE, por lo que su protección es también una responsabilidad común.

«Una obligación fundamental de ambas partes es mejorar la cooperación mutua», subrayó, al indicar que los dos países afrontan importantes desafíos relacionados con la migración y la seguridad.

En ese sentido, y en relación al pacto sobre Migración y Asilo comunitario, añadió que el esfuerzo debe dirigirse a «poner en orden» la situación en Europa y mejorar la cooperación con terceros países.

Bruner recordó que a medianoche de este lunes se cancelan los controles fronterizos en la frontera entre Bulgaria y Rumanía.EFE

vp-as/ad

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR