The Swiss voice in the world since 1935

El Congreso de Perú aprueba nueva ley agraria que reduce impuestos a agroexportadores

Lima, 15 ago (EFE).- El pleno del Congreso de Perú aprobó una nueva legislación agraria para promover la transformación productiva del sector y que incluye la reducción del impuesto a la renta del 25 % al 15 % en los próximos diez años para las grandes agroexportadoras, lo que significará una caída de la recaudación tributaria en ese periodo.

La Asociación de Exportadores (Adex) destacó en sus redes sociales que la aprobación de la nueva Ley Agraria marca «un hito» para el fortalecimiento del agro peruano y sus exportaciones, que atraviesan un ‘boom’ con la venta al exterior de los arándanos, paltas (aguacates), y uvas, entre otros productos.

El legislador fujimorista Eduardo Castillo, expresidente de la Comisión Agraria, destacó, en entrevista con la emisora RPP, que este retorno al 15 % del impuesto a la renta «genera competitividad» en momentos que «Perú está jugando muy bien su papel agroexportador».

La reducción de ese impuesto evita que las empresas agroexportadoras, que facturen más de 8,4 millones de soles (2,3 millones de dólares) anuales, paguen el actual porcentaje tributario de 25 % o incluso mayor desde el próximo año, pero que puede significar una reducción en la recaudación tributaria de unos 20.000 millones de soles (5.600 millones de dólares) en los próximos 10 años.

El Ministerio de Economía y Finanzas había excluido esa reducción tributaria en la propuesta inicial de facultades legislativas pedidas al Parlamento, y el legislador Castillo, de la alianza Fuerza Popular, confió este viernes en que «no haya ningún tipo de observación» por parte de este ministerio a la ley aprobada en el pleno.

Castillo aseguró que se trata de «una ley que beneficia al pequeño agricultor y al gran exportador» porque «aporta seguridad jurídica sobre las tierras», genera empleo y crecimiento económico en «muchos más sectores».

Sin embargo, la legisladora izquierdista Sigrid Bazán comentó en su cuenta de X que la aprobación de la ley es «la consumación de un regalo tributario de 20.000 millones a las grandes agroexportadoras».

«Esta es una norma a medida del gran empresariado mientras se deja de lado a quienes realmente trabajan la tierra», expresó Bazán para mostrar su rechazo a la medida.

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego informó el jueves que las ventas por agroexportaciones superaron los 5.526 millones de dólares en el primer semestre del año, cifra que representa un crecimiento de 22,3 % en comparación al mismo periodo del año pasado. EFE

mmr/fgg/pddp

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR