El covid fue la principal causa de incremento de muertes en Colombia en 2020
Bogotá, 26 mar (EFE).- El coronavirus fue la principal causa del incremento de las muertes en Colombia durante 2020, año en el que fallecieron en el país 296.800 personas, según datos revelados este viernes por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).
De ese total, 50.071 defunciones corresponden a víctimas de covid-19, es decir el 16,9 % del total, agregó el DANE.
La cifra total de muertes de 2020 supone además un incremento del 24,6 % respecto a 2019, cuando fallecieron 238.192 personas.
«Sabemos que casi la totalidad de ese incremento está asociado a la pandemia por la enfermedad de covid-19», explicó el director del DANE, Juan Daniel Oviedo, durante la presentación del informe.
Según las cifras, la tasa de mortalidad por coronavirus en 2020 fue de 99,4 defunciones por cada 100.000 habitantes, y los fallecimientos por sospecha de coronavirus representaron la tercera causa de muerte con 13.281 fallecimientos por aclarar.
ADULTOS MAYORES, PRINCIPALES VÍCTIMAS
Oviedo aseguró que «los mayores porcentajes de muertes los concentran los grupos de personas entre los 55 y los 74 años de edad, que representaron el 78,2 % de la mortalidad».
Los fallecimientos de personas de 60 a 64 años, que en 2019 significaron el 6,8 % del total, en 2020 representaron el 7,6 %; mientras que los de personas de entre 65 y 69 años, que correspondían al 8,1 %, en 2020 tuvieron un porcentaje del 9,1 %.
«La pandemia llevó a una sobremortalidad de personas de más de 60 años», agregó el director del DANE.
Además, hubo una disminución de la mortalidad en personas de cero a 19 años que estuvo explicada «por las medidas de confinamiento» que permitieron que esta población estuviera menos expuestas a enfermedades asociadas a virus, infecciones y accidentes de tráfico. EFE
© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.