The Swiss voice in the world since 1935

El euro se acerca a los 1,1750 dólares pese a datos buenos de economía EEUU

Fráncfort (Alemania), 26 jun (EFE).- El euro se acercó hoy a los 1,1750 dólares, máximo desde hace más de tres años y medio, debido a la debilidad del billete verde porque la Reserva Federal (Fed) podría bajar los tipos de interés antes de lo que se esperaba y pese a los datos buenos de la economía estadounidense.

La moneda única se llegó a pagar a 1,1742 dólares, máximo desde septiembre de 2021.

El euro se cambiaba hacia las 15.00 horas GMT a 1,1717 dólares, frente a los 1,1620 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.

El Banco Central Europeo (BCE) fijó hoy el cambio de referencia del euro en 1,1695 dólares.

Las solicitudes semanales de subsidio por desempleo bajaron en EEUU la semana pasada en 10.000, hasta 236.000, por lo que el mercado laboral es robusto.

Asimismo, La entrada de pedidos de bienes duraderos subieron en EEUU en mayo un 16,4 % respecto al mes anterior, máximo desde verano de 2014, por lo pedidos de aviones.

No obstante, el producto interior bruto (PIB) de EEUU se contrajo un 0,5 % en el primer trimestre, tres décimas más respecto al cálculo anterior.

El diario Wall Street Journal informó de que el presidente estadounidense, Donald Trump, podría elegir en septiembre u octubre un sustituto para el presidente de la Fed, Jerome Powell, aunque su mandato concluye en mayo de 2026.

Trump ha criticado e insultado en repetidas ocasiones a Powell por no bajar los tipos de interés en EEUU.

Los rumores de una planificación temprana de la sucesión han fortalecido las expectativas en el mercado de divisas de que los tipos de interés podrían bajar en EEUU antes de lo que se preveía.

Entre los posible candidatos para sustituir a Powell se encuentran el antiguo gobernador de la Fed Kevin Warsh, el director del Consejo Económico Nacional, Kevin Hassett, y el secretario del Tesoro, Scott Bessent, según el Wall Street Journal.

El rotativo económico incluye también en la quiniela al antiguo presidente del Banco Mundial David Malpass y al gobernador de la Fed Christopher Waller.

El euro también sube porque los mercados prevén que se reduzca el diferencial entre los tipos de interés de los bonos del Tesoro estadounidense a diez años y del Bund alemán en la medida que apuestan que la Fed bajará sus tipos de interés.

La preocupación en los mercados por la falta de independencia de la Fed ha lastrado al dólar desde hace semanas.

La moneda única se cambió en una banda de fluctuación entre 1,1669 y 1,1742 dólares. EFE

aia/rod

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR