The Swiss voice in the world since 1935

El ferrocarril ucraniano, vital para el país, en el punto de mira de ataques rusos

Rostyslav Averchuk

Leópolis (Ucrania), 22 sep (EFE).- Los ferrocarriles ucranianos, afamados por su fiabilidad y por su papel crucial a la hora de mantener en pie el transporte en el país durante la guerra, son cada vez con mayor frecuencia blanco de ataques deliberados por parte de Moscú, que sigue buscando los puntos débiles del país invadido.

Desde julio, los ataques con drones contra la infraestructura ferroviaria ucraniana se han intensificado, en particular contra focos clave como la estación de Koziatin en Vínitsia (oeste) y la de Lozova en Járkov (noreste).

El 7 de septiembre, un ataque contra un puente sobre el río Dniéper en Kremenchuk detuvo durante horas el tráfico ferroviario, mientras que diez días más tarde unos ataques contra subestaciones eléctricas interrumpieron el suministro de corriente y obligaron a modificar las rutas de 45 trenes de pasajeros en diferentes regiones, provocando retrasos significativos.

«Están tomando como blanco estaciones que funcionan como nodos, en todo el país», declaró Oleksandr Pertsovski, jefe de la compañía estatal Ukrzaliznitsia, en Telegram, después del último ataque.

«Estos ataques golpean subestaciones, depósitos y estaciones, con el objetivo de destruir nodos enteros», agregó.

El objetivo, causar trastornos

Estos ataques tienen un objetivo claro: complicar el transporte de pasajeros y mercancías, trastornar el funcionamiento estable de las redes de transporte y crear presión adicional sobre la población y sobre la economía, destacó en sus redes sociales el viceprimer ministro de Ucrania, Oleksí Kuleba.

Muchos creen que la meta principal de Rusia es afectar la logística militar ucraniana.

«Los rusos están atacando nuestra logística, que es el corazón de la guerra», dijo a EFE Bogdán, un sargento jefe de una brigada que está combatiendo en el frente del este.

Desde la frontera occidental viajan de forma regular hacia los frentes del este y del sur trenes cargados con vehículos blindados de combate y otros equipos militares suministrados por los aliados de Ucrania.

Los ataques rusos aspiran a ralentizar estas entregas, como parte de un esfuerzo más amplio por debilitar la resiliencia militar ucraniana.

Impacto económico

Los ataques también pueden tener como objetivo obstaculizar la recuperación económica de Ucrania, en vista de que el ferrocarril transporta el 75 % de todas las mercancías.

El ferrocarril desempeña un papel especialmente importante en el transporte del grano y otras exportaciones ucranianas hacia los puertos del sur del país y hacia la frontera con la UE en el oeste, dijo a EFE Pavlo Koval, jefe de la Confederación Agrícola Ucraniana.

Ukrzaliznitsia ya se ha visto duramente golpeada por la recesión económica. El transporte de mercancías, clave para su rentabilidad, está en declive y va camino de reducirse a la mitad en comparación con los niveles previos a la invasión, lo que está colocando bajo presión las finanzas de la empresa y provocando despidos.

Los daños adicionales causados por los ataques se suman a estos retos y requieren costosas reparaciones y reconstrucciones de infraestructuras.

Los ataques rusos también podrían tener como objetivo incrementar el aislamiento del país de sus socios extranjeros.

Con el espacio aéreo cerrado desde el inicio de la invasión, los ferrocarriles son la principal vía para que diplomáticos y mandatarios extranjeros, incluidos líderes mundiales, puedan alcanzar Kiev, a nueve horas en tren de la frontera occidental.

Resiliencia

Los ataques contra el sistema de ferrocarriles ucranianos no son nuevos, y especialmente en los primeros meses de la invasión tuvieron lugar muchos.

El más mortal se produjo el 8 de abril de 2022, cuando un misil mató a 61 personas que estaban esperando a ser evacuadas en la estación de tren de Kramatorsk, en la región de Donetsk.

A pesar de ello los ferrocarriles han ayudado a evacuar a millones de personas hacia el oeste en los primeros meses de la guerra y han facilitado el transporte de ayuda humanitaria en la dirección contraria.

En la actualidad, el 98 % de los trenes de pasajeros es puntual a pesar de los bombardeos diarios, según las informaciones de Ukrzaliznitsia.

«Incluso cuando los nodos clave están siendo atacados no cancelamos trenes. Encontramos formas de cambiar el planillo y hacemos todo lo posible para seguir operando», destacó Pertsovski.

Proteger el sistema completo de los ataques rusos no es factible, en vista de la escasez de defensas antiaéreas para proteger el vasto territorio de Ucrania.

Sin embargo, los expertos coinciden en que, pese a los trastornos causados por los ataques, es poco probable que estos logren paralizar el sistema.

Por el momento, Ukrzaliznitsia ha demostrado «una increíble capacidad de supervivencia» gracias a su extensa red de rutas y a sus existencias de locomotoras, así como a la determinación de su personal, destacó recientemente el exministro de Infraestructura, Volodímir Omelian, en declaraciones a Radio Svoboda. EFE

ra/cph/jgb

(foto)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR