
El Festival de Cine de Tokio acogerá el estreno asiático de ‘El cautivo’ de Amenábar
Tokio, 1 oct (EFE).- El Festival Internacional de Cine de Tokio (TIFF) será el escenario del estreno asiático de ‘El cautivo’, la película más reciente del director y guionista español Alejandro Amenábar sobre el histórico novelista Miguel de Cervantes.
El filme, inspirado en el cautiverio de Cervantes en Argel, forma parte de la sección ‘World Focus’ del certamen, dentro del que también tendrá su premier asiática después de casi tres décadas el largometraje ‘Matador’ (1986), de Pedro Almodóvar, anunció este miércoles la organización al revelar su programa completo.
La presencia española en el festival tokiota, que no cuenta en esta ocasión con representación en competición, incluye la película de animación ‘Decorado’ (2025), del dibujante y cineasta gallego Alberto Vázquez, en el que marca también su entrada en Asia.
‘Estrany riu’ (Río extraño), del barcelonés Jaume Claret Muxart, tendrá en el TIFF su estreno en Japón en el marco de las proyecciones de la sección Youth (Juventud) tras su aclamado paso por los festivales de Venecia y San Sebastián, mientras que la película ‘Soy Nevenka’ (2024), de Icíar Bollaín, desembarcará en las salas niponas a través del segmento Women’s Empowerment.
También estará presente en el festival cinematográfico de la capital japonesa el largometraje ‘Sirat’, de Óliver Laxe, entre las obras escogidas para el segmento Gala Selection.
El Festival Internacional de Cine de Tokio, que se celebrará entre el 27 de octubre y el 5 de noviembre, contará con ‘Climbing for Life’, del japonés Junji Sakamoto, como película inaugural, mientras que ‘Hamnet’, de la china Chloé Zhao, será el filme de clausura.
La edición de este año del TIFF, la trigésimo octava, cuenta con el italiano Carlo Chatrian como presidente del jurado, que completan la actriz taiwanesa Gwei Lun-Mei, el editor francés Matthieu Laclau, el actor y modelo japonés Takumi Saitoh y la directora, guionista y productora china Vivian Qu.
Quince películas compiten por alzarse con el Gran Premio de la sección oficial, entre ellas ‘Atropia’, de la estadounidense Hailey Gates; ‘Echoes of Motherhood’, del japonés Ryutaro Nakagawa; ‘Golem in Pompei’, del israelí Amos Gitai; ‘Palestine 36’, de la palestina Annemarie Jacir; y ‘Maria Vitória’, del portugués Mário Patrocínio. EFE
mra/lar