
El Gobierno alemán consigue que Bundestag apruebe a sus candidatos al TC en segunda ronda
Berlín, 25 sep (EFE).- La coalición de Gobierno alemana de cristianodemócratas y socialdemócratas ha logrado este jueves que el Bundestag (Cámara Baja del Parlamento) apruebe el nombramiento de sus tres candidatos al Tribunal Constitucional (TC), después de que una primera ronda fallida del proceso este verano desembocase en una crisis de Gobierno.
Los magistrados Günter Spinner, nominado por los cristianodemócratas, y Ann-Katrin Kaufhold y Sigrid Emmenegger, designadas por los socialdemócratas, obtuvieron este jueves la necesaria mayoría de dos tercios de la cámara, con el apoyo de diputados de la oposición, pese a las reticencias que habían manifestado inicialmente La Izquierda y Los Verdes.
El jefe del grupo parlamentario cristianodemócrata, Jens Spahn, se congratuló por la «clara mayoría» obtenida y afirmó que con la elección termina una «fase de inseguridad», con lo que el TC vuelve a ser «plenamente capaz de trabajar».
Con ello, el Ejecutivo encabezado por Friedrich Merz ha conseguido evitar por un estrecho margen una nueva crisis como la que se vivió en verano, cuando la campaña de desprestigio lanzada por grupos ultraconservadores y por el partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) acabó por obligar a Frauke Brosius-Gersdorf, propuesta por los socialdemócratas, a retirar su candidatura.
Habitualmente la elección de jueces del TC no es objeto de controversia en Alemania pero en este caso la presión procedente de la extrema derecha debido a la postura de Brosius-Gersdorf sobre ciertos temas, como la descriminalización del aborto, llevó a que parte del grupo parlamentario cristianodemócrata terminase por retirarle su apoyo.
Las tres candidaturas ya habían sido aprobadas por una comisión parlamentaria y debían ser ratificadas solo por el pleno del Bundestag pero, el mismo día de la votación, el jefe del grupo parlamentario conservador dijo que no podía garantizar el respaldo de sus diputados a Brosius-Gersdorf, lo que provocó la ira de sus socios de coalición socialdemócratas.
La propia jurista denunció el acoso sufrido a través de «campañas de desinformación generadas en parte por IA» que habían distorsionado sus posturas, hasta el punto de que se llegó a afirmar que la magistrada defendía permitir el aborto hasta el momento del nacimiento.
En Alemania, los 16 magistrados y magistradas del TC son elegidos para un plazo máximo de doce años y hasta una edad máxima de 68 años. La mitad son designados por la Cámara Baja (Bundestag) y la otra mitad por la Cámara Territorial (Bundesrat) tras ser nominados por el Gobierno federal, por un Gobierno regional o por un grupo parlamentario.
Este año se habían abierto tres vacantes al alcanzar dos jueces la edad máxima y al retirarse otro por razones personales. EFE
cph/psh