The Swiss voice in the world since 1935

El Gobierno centroafricano rompe con la oposición el diálogo sobre desacuerdos electorales

Bangui, 26 sep (EFE).- El Gobierno de la República Centroafricana (RCA) anunció este viernes la ruptura del diálogo que empezó el pasado día 2 con la oposición para abordar, entre otros asuntos, sus desacuerdos ante las elecciones generales previstas para el próximo 28 de diciembre.

«Este diálogo político no está vinculado al proceso electoral, que cumple con los requisitos constitucionales. El diálogo político es simplemente una mano tendida del Jefe de Estado», Faustin Archange Touadera, afirmó el primer ministro centroafricano, Félix Moloua, en una rueda de prensa en su oficina en la capital, Bangui.

El Gobierno había iniciado el pasado 2 de septiembre un diálogo con los líderes del Bloque Republicano para la Defensa de la Constitución (BRDC), que reúne a los principales partidos opositores del país, para resolver asuntos relacionados con las elecciones programadas para diciembre.

Sin embargo, el BRDC había acusado al Ejecutivo de forzar el proceso electoral antes del diálogo.

«Es fácil comprender que se trata de una táctica dilatoria», señaló este viernes el primer ministro.

El ex primer ministro y líder opositor Anicet Georges Dologuélé instó a Touadera a escuchar «la voz de la razón».

«Touadera no puede, por un lado, abrir el diálogo y continuar en esta dirección. Nuestro país necesita diálogo. Debe escapar de las manos de quienes lo tienen secuestrado, y le aconsejo que escuche la voz de la razón, porque ésta no es la primera vez que vamos a elecciones en este país», declaró a EFE Dologuélé.

El presidente del Movimiento de Liberación del Pueblo Centroafricano (MLPC, partido integrante del BRDC), Martin Ziguélé, criticó los preparativos de las elecciones e insistió también en la necesidad del diálogo.

«Hemos constatado, mediante un informe judicial, que las listas electorales no se publican. Sin embargo, la Autoridad Nacional de Elecciones nos pide que las consultemos en línea. Pero mi nombre aparece más de 17 veces con diferentes fechas de nacimiento. Por eso queremos dialogar, pero, lamentablemente, el Gobierno se niega», dijo a EFE Ziguélé.

Touadera confirmó a finales del pasado julio que buscará la reelección, después de que un polémico referéndum permitió en 2023 eliminar el límite constitucional de dos mandatos presidenciales.

El anuncio despertó el rechazo y la desconfianza tanto de organizaciones de la sociedad civil como de la oposición.

La RCA sufre una violencia sistémica desde finales de 2012, cuando una coalición de grupos rebeldes de mayoría musulmana -los Séléka (‘alianza’ en idioma sango)- tomó Bangui y derrocó al expresidente François Bozizé, tras diez años de gobierno (2003-2013), lo que supuso el comienzo de una guerra civil. EFE

jfk/pa/fpa

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR