 
El Gobierno griego anuncia 2.500 millones de euros para garantizar el suministro de agua
Atenas, 30 oct (EFE).- El Gobierno de Grecia anunció este jueves que invertirá unos 2.500 millones de euros en varias obras para garantizar el abastecimiento de agua, tanto potable como de riego, en todo el país, y especialmente en Atenas, que se enfrenta a un riesgo grave de escasez hídrica.
«La región capitalina de Ática se enfrenta a un problema de abastecimiento de agua potencialmente muy grave si no tomamos medidas drásticas», señaló este jueves el primer ministro griego, el conservador Kyriakos Mitsotakis, durante un evento celebrado en la capital helena con motivo del centenario de la fundación de la compañía estatal de abastecimiento de agua de Atenas, EYDAP.
«Los datos son absolutamente irrefutables», recalcó el líder conservador.
Mitsotakis anunció un plan que incluye la desviación de ríos, el aumento de perforaciones y la interconexión de plantas desalinizadoras con la red de suministro principal, así como la modernización y ampliación de la red en unas 40 islas griegas.
El proyecto principal es el llamado ‘Evrytos’, que contempla la desviación parcial de los ríos Krikeliotis y Karpesiniotis hacia el lago artificial de Evinos, que, junto con los de Maratón, Yliki, y Mornos, provee agua a toda la región capitalina de Ática, donde viven unas 5 millones de personas, la mitad de toda la población helena.
La obra, presupuestada en unos 500 millones de euros, se prevé que aporte a Evinos 220 millones de metros cúbicos de agua anualmente a partir de 2029, garantizando un suministro de “excelente calidad” a Ática durante al menos los próximos 30 años, señaló durante en el mismo acto el ministro de Medio Ambiente y Energía, Stavros Papastavru.
La desviación de los dos ríos, situados al oeste de la capital, se logrará mediante la construcción de dos túneles de una longitud total de 20 kilómetros y presas de baja altura con compuertas en forma de arco de accionamiento automático, detalló Papastavru.
EYDAP ya había advertido el año pasado que si persiste la reducción de las precipitaciones y los inviernos más cálidos y secos de lo normal, Atenas se podría quedar sin agua en dos o tres años.
El lago artificial de Mornos, una de las principales reservas hídricas de Atenas, pasó de tener unos 328 millones de metros cúbicos de agua en septiembre de 2024 a tan solo 193 millones en el mismo mes de 2025, una caída del 42 %, según datos del Observatorio Nacional de Atenas.
De hecho, la reducción del nivel del agua, el más bajo en los últimos 15 años, hizo que reapareciera el viejo pueblo de Kallio, un asentamiento que fue abandonado y después inundado en 1980 para la creación de lago.
No obstante, el director general de EYDAP, Jaris Sajinis, resaltó que se están ya reactivando o perforando desde cero decenas de pozos alrededor de Atenas que garantizarán a corto plazo el suministro de agua de la capital, con unos 149 millones de metros cúbicos anuales.
Sajinis recalcó que otro de los objetivos es reducir al 11 % las fugas de agua de la red de suministro, que actualmente representan el 15 %.
En contraste con países como España, Chipre o Israel, el país heleno no reutiliza sus aguas residuales tratadas para el riego de cultivos, pese a que la agricultura representa el 85 % del agua consumida en el país. EFE
dsp/wr/lar
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
