El Gobierno irlandés aboga por una profunda revisión de sus políticas migratorias
Dublín, 30 oct (EFE).- El Gobierno irlandés debe revisar «muy seriamente» sus políticas migratorias para reducir el «alto» número de extranjeros que llegan a este país, señaló este martes su viceprimer ministro y titular de Exteriores, Simon Harris.
En declaraciones a los medios antes de reunirse hoy con el consejo de ministros, Harris opinó que el sistema de tramitación de solicitudes de asilo es ineficaz, tras ser preguntado por los disturbios ocurridos la pasada semana ante un hotel de acogida de migrantes en Dublín.
El ‘número dos’ del Ejecutivo, de coalición entre centristas y democristianos, insistió en que esas protestas son «inaceptables» y las calificó de «vandalismo», al tiempo que recordó que la inmigración «ha beneficiado y seguirá haciéndolo» a Irlanda.
No obstante, opinó que las «cifras de inmigración son demasiado altas» y reiteró que este es un asunto que el Gobierno «debe reconsiderar muy seriamente».
«Una de las razones por las que creo que son tan altas es que hay demasiadas personas que vienen a este país y se les dice que no tienen derecho a estar aquí, y tardan demasiado en abandonar el país», expuso Harris.
El viceprimer ministro sostuvo que «hay que escuchar» a la ciudadanía de Irlanda, donde antes se recibía, dijo, entre 2.000 y 3.000 solicitudes de asilo cada año.
«Esa cifra ha subido hasta las 20.000 aproximadamente. Eso supone un aumento muy, muy significativo, y es demasiado alta», indicó Harris.
En los últimos meses, el propio Harris y su familia han sido el blanco de amenazas efectuadas en línea y que han sido calificadas de «extremadamente graves» por las fuerzas del orden especializadas en el extremismo político violento.
El partido nacionalista Sinn Féin, líder de la oposición, afirmó hoy que las declaraciones del viceprimer ministro confirman «que el sistema de protección internacional sigue sin funcionar».
«La toma de decisiones sigue siendo demasiado lenta. Las deportaciones no se monitorizan ni se ejecutan. Por desgracia y como siempre, Harris habla como si fuese un comentarista, en vez de como alguien que ha estado en el centro de los gobiernos que han presidido este desastre», subrayó su portavoz de Justicia, Matt Carthy.
Para el Partido Socialdemócrata, cuarta fuerza política, la gestión de la política migratoria del Ejecutivo de Dublín ha sido «caótica», pues no ha logrado dotar «adecuadamente al sistema de recursos ni establecer un número suficiente de centros de acogida estatales.»
Ahora, de forma cínica, (Harris) está tratando de culpar a las personas vulnerables atrapadas en un sistema roto por problemas creados por su Gobierno», agregó el diputado socialdemócrata Gary Gannon. EFE
ja/vg/alf